¿Cómo será el Censo?
El Censo se podrá hacer de dos maneras: en forma anticipada a través de un cuestionario en línea (Censo digital) o mediante la entrevista presencial en la vivienda durante el Día del Censo. Todas las personas que habitan en territorio nacional deben ser censadas.
¿Cuándo se hace?
El Censo será el 18 de mayo de 2022, día declarado feriado nacional. El cuestionario digital estará habilitado desde el 16 de marzo.
¿Me van a visitar el Día del Censo?
Ese día las personas que censan recorrerán casa por casa para hacer las entrevistas a quienes no hayan completado el Censo digital. Quienes lo hayan respondido solo deberán presentar el comprobante.
¿Dónde me censo?
Las personas se contabilizarán en el lugar donde pasan la mayor parte del tiempo durante la semana, es decir, su lugar de residencia habitual. Esta modalidad también es conocida como censo de derecho.
¿Cómo se accede al Censo digital?
Desde una computadora, tableta o celular con acceso a Internet. Al ingresar al Censo digital, se deberá generar un código único de la vivienda para completar todas las preguntas del cuestionario censal.
¿Qué información hace falta para responder?
El Censo pregunta sobre sexo y edad, características del hogar y la vivienda, salud, educación, migraciones y ocupación, entre otros temas. Por primera vez se indaga por la identidad de género. Es importante tener a mano los datos de todas las personas del hogar para responder.
¡Te invitamos a conocer mucho más sobre los censos de población a través de estos recursos!
El nuevo Censo de la Argentina se realizará en dos instancias. En la primera, se habilitará un cuestionario digital que podrá completarse durante dos meses. Luego, el miércoles 18 de mayo será el Día del Censo declarado feriado nacional.
El Día del Censo las personas censistas visitarán todos los hogares de la Argentina: realizarán entrevistas presenciales a quienes no hayan completado el cuestionario digital y les solicitarán el comprobante de finalización a quienes hayan elegido el Censo digital.
Por primera vez, se hará un censo de derecho, es decir, las personas serán contabilizadas según su lugar de residencia habitual (donde pasan la mayor parte del tiempo durante la semana).
Entre las 00:00 y las 20:00 del Día del Censo no se podrán realizar funciones teatrales, exhibiciones cinematográficas, competencias deportivas, espectáculos ni reuniones públicas al aire libre. Tampoco podrán permanecer abiertos los clubes y comercios de venta de artículos alimenticios (Ley 24.254).
En las horas posteriores al Día del Censo, se anunciarán los primeros resultados provisorios con el total de las viviendas y de la población por sexo censada durante la jornada. Los resultados básicos preliminares se difundirán 30 días después del relevamiento censal; los resultados básicos definitivos, 8 meses después del Día del Censo; y los ampliados definitivos, 13 meses después.