Calendario de Recolección: Recordá los días que podés sacar la basura

1º Seminario de Fotografía para Aficionados

- 29 de septiembre de 2014
1º Seminario de Fotografía para Aficionados

Con una destacada participación se realizó el Seminario de Fotografía para Aficionados organizado por el DEM dictado por los fotógrafos José Karken y Luís Oviedo. Al cierre de la jornada los asistentes dejaron inquietudes y sugerencias de continuidad en la materia.

Con un número de treinta inscriptos se llevó a cabo el Seminario de Fotografía para Aficionados desarrollando un temario que comenzó con los tipos de cámara en sus diferentes dotaciones técnicas, estructuras mecánicas y modelos de material sensible. La charla dirigida por José “Jack” Karlen y Luís Oviedo contó con el respaldo de un trabajo audiovisual dirigido a principiantes, con una primera parte teórica versada en los principios de la fotografía.

La mayoría de los inscriptos ya había participado de la primera parte de la iniciativa pública para niños y adolescentes presentando trabajos en el concurso “Bella Vista y sus lapachos”, aunque no fueron pocos los que se sumaron ahora, al quedar abierto el seminario a personas sin límites de edad.

“Lo interesante del trabajo fue la participación de los asistentes porque no fue una charla en un solo sentido sino que todo el tiempo interactuaron las partes preguntando, comparando, investigando y sobre todo haciendo sugerencias de cómo podemos seguir conectándonos con aquellas personas que se sienten atraídas por el mundo de la fotografía.

En el cómo seguir, debemos agradecer a “Jack” y a Luís porque su aporte es absolutamente voluntario y es doblemente meritorio porque disponen de su tiempo personal y en horas de trabajo para venir a dictar el curso.

Esta apertura de ambos nos permite poder programar otras jornadas de aquí a fin de año”, señaló uno de los coordinadores del programa.

Por su parte al mencionar las etapas de trabajo que incluye el programa, Karlen explicó que “una vez adquirido los conocimientos básicos del funcionamiento de la cámara y sus componentes, nos centraremos en la imagen, es decir en la Composición fotográfica.

Es muy difícil sacar una buena fotografía por casualidad. Ocurre, claro, pero para aprovechar a pleno cada oportunidad, es necesario conocer bien los principios básicos de la composición, o la forma de encuadrar una escena para que resulte agradable a la vista, llamar la atención del espectador o de resaltar un determinado aspecto”.

La próxima actividad se realizaría en espacio abierto con tomas de cada uno de los inscriptos y una posterior evaluación y vistas de algunos programas de edición prácticos y dinámicos que los interesados puedan tener en sus computadoras para procesar sus fotos, según adelantaron.