Calendario de Recolección de basura

20º Homenaje a Rubén Miño

- 1 de agosto de 2016
20º Homenaje a Rubén Miño

Bella Vista rindió un sentido homenaje a Rubén Miño al cumplirse 20 años de su desaparición física. Hijo ilustre de esta ciudad, dedicó toda una vida al arte popular interpretando y creando con su acordeón. Los actos se dieron primero en la Costanera donde se erige un monumento en su memoria y luego en la Casa de la Cultura.

Con un programa oficial realizado por el municipio a través de la Dirección de Turismo en conjunto con familiares de Rubén Miño, la ciudad homenajeó al talentoso acordeonista al cumplirse dos décadas de su fallecimiento. En la primera parte de los actos, autoridades municipales encabezadas por el intendente Walter Chavez, el director de Turismo Freddy Feyen, familiares, amigos y músicos llegaron hasta la plazoleta de los músicos en la Costanera para un oficio religioso, ofrendas florales y descubrimiento de placas recordatorias al pie del monumento al músico nacido en Colonia Tres de Abril el 7 de septiembre de 1931.

Posteriormente en la Casa de la Cultura, una masiva concurrencia de público que superó ampliamente la capacidad de la sala, presenció un espectáculo lleno de matices musicales, alegóricos y altamente emotivos entre los que se destacó en la parte inicial, la presentación del Ballet Folklórico Municipal y la actuación de Juanchy Cabrera Cuarteto que puso en clima de chamamé la velada conducida por los locutores Emilio Cura y Pabla Andrés.

En la parte central del homenaje musical, funcionarios y familiares entregaron plaquetas a quienes fueron protagonistas de la carrera artística de Miño y de igual manera a las personas que gestaron y colaboraron en la proyección de su figura después de su partida a los 65 años el 31 de julio de 1996. En otro momento, el doctor Pedro Ortíz –organizador de la renombrada “Yerra de San Cirilo” invitado por el municipio, entregó a la familia del homenajeado una cinta donde consta una de las ocasiones donde Miño-Abitbol-Niz (Trío Pancho Cué) tocaron en la famosa estancia de Caá Catí.

Luego la velada transcurrió entre aplausos y encuentros musiqueros sobre el escenario en el que sonó el acordeón Anconetani que acompañara al autor de “El gaucho Quero” durante tantos años, en manos de Dany Micheli y Héctor Ruíz Díaz acompañando canciones entonadas por Carlos Feyen, José Lugo, Lilio Juan Vallejos y “El Zorzal” José Ruíz Díaz para la ovación de un público embelesado por la música que rondó las 300 personas.

En el final, Oscar Mambrín deleitó a los presentes con parte de su obra poniéndole sello propio a los momentos de onda emoción que se fueron sucediendo en un ámbito distendido, amistoso y alegre que puso una vez más en mayúsculas el nombre de Rubén Miño y su trayectoria en el arte popular.