Calendario de Recolección de basura

22° homenaje a Rubén Miño

- 2 de agosto de 2018
22° homenaje a Rubén Miño

Bella Vista recordó al acordeonista Rubén Miño en el marco de un programa oficial cuya primera parte se desarrolló en la Plazoleta de los Chamameceros siguiendo luego con un festival en la Casa de la Cultura “Pedro Mendoza”. A pesar de los 22 años de su partida, la figura de Miño crece con el pasar de los años y su obra permanece intacta en la memoria popular.

El municipio a través de la Dirección de Cultura y Educación desarrolló un merecido recordatorio a la trayectoria musical de Rubén Miño, acordeonista de renombre nacido en Colonia 3 de Abril que en sus años de juventud formara parte del conjunto de don Ernesto Montiel, entre otros méritos culturales como músico autor y compositor.

Al cumplirse 22 años de su fallecimiento, la comunidad toda recordó al artista y en ese sentido se cumplieron actos tanto en la Plazoleta de los Chamameceros con una ofrenda al pie del busto que lo perpetúa, como en la sede cultural de la ciudad donde en su primera parte el intendente Walter Chavez hizo entrega de copias de la Ordenanza N°1734/18 que declara al 31 de Julio como el “Día del Acordeonista”.

En ese mismo ámbito y con la sala al tope de su capacidad, se escuchó una biografía a cargo del historiador Rodolfo Mendoza y tras ello, con el acompañamiento del guitarrista Andrés Ruidíaz fueron convocados para entregar dos títulos los siguientes acordeonistas: Héctor Ruíz Díaz; Norberto Cabrera; Nicolás González; Héctor Velázquez; Miguel Meza; Daniel Miceli; Luís Vargas; Sergio Almirón y Rogelio Almirón.

Para el final y ya con un público distendido subió al escenario el acordeonista y compositor Eulogio “Tilo” Escobar, logrando una comunicación inusual pero amena y divertida en la que incluyó temas de su autoría entrelazadas con graciosas anécdotas y referencias ocurrentes sobre cómo fueron sus años de carrera que lo colocaron en uno de los sitiales de honor de la música litoraleña.

Desde la esfera oficial se escuchó el agradecimiento a los hijos y familiares del homenajeado y en el mismo tenor a los músicos invitados que “generosamente se prestaron para crear un momento grato y profundo donde las notas de acordeón nos llevaron la memoria a muchos momentos compartidos con Rubén. Nos llenó de satisfacción el disfrute del público y haber logrado nuestros objetivos”, manifestó el titular de la cartera cultural.