Calendario de Recolección: Recordá los días que podés sacar la basura

Acto Central del 20 de Junio en Bella Vista

- 20 de junio de 2015
Acto Central del 20 de Junio en Bella Vista

La ciudad de Bella Vista rindió su homenaje al creador de la Bandera Nacional, General Manuel Belgrano al cumplirse 195 años de su muerte. La jornada festiva estuvo presidida por el intendente, escribano Walter Chavez con la presencia especial del bellavistense, Granadero Sergio Miguel Vera.

Los actos protocolares se cumplieron a primera hora en el salón Yapeyú, organizados por la Escuela Agrotécnica “Manuel Belgrano” en conjunto con la Dirección de Cultura y Educación local. Minutos después, las autoridades depositaron una ofrenda floral ante el busto que perpetúa al creador de la bandera, en plaza Ferré, para luego dar inicio a la parte central del programa que en su primera parte cumplió con la toma de juramento de lealtad a la bandera a los 4º grados por parte del subsecretario de Gestión Educativa, Mauro Rinaldi.

Más adelante la institución anfitriona se pronunció en alusión a la fecha a través de la palabra de la profesora Analía Paré en los siguientes términos “Hoy, en todo el ámbito de la Patria, flamea más gloriosa que nunca la bandera de Belgrano. Un argentino de excepción cuya vida fue siembra y ejemplo de lucha incansable también de dolor y derrotas que lo hicieron más grande y generoso en la defensa de su ideal de fe y democracia.

La Patria entera, los argentinos y todos los pueblos elevan hoy su mirada al paño azul y blanco de la bandera que es el mismo que onduló por primera vez al soplo de la brisa criolla el 27 de Febrero de 1812.

Subió gloriosa y se mantuvo inédita a través de las horas difíciles que sorteó el país. La historia comenzaba a escribirse y en aquellas páginas de auténtico patriotismo siempre hubo una generación de hombres dispuestos a defenderla y enaltecerla, paseándola airosa por entre los riscos y las quebradas, los ríos y las llanuras, incluso más allá de los Andes y de los mares.

Nosotros, argentinos de hoy, en este día de íntimo regocijo patriótico debemos reflexionar ante el hecho que recordamos; nuestra Patria nació con la bandera y surgió del sueño de un patriota y ciudadano ilustre, que creó este símbolo sin caracteres bélicos, sin jactancias tiránicas, ni rencores ni odios.

Así la debemos conservar; intacta como los principios que la fundaron, como debe ser la nación que representa: magnífica en su grandeza y soberana en el sitial que le reservan todas las naciones del mundo”.

Acto seguido un grupo de alumnos hizo una representación histórica muy emotiva referenciando “El éxodo del pueblo jujeño” (El 23 de agosto de 1812, Belgrano como General en Jefe del Ejército del Norte, comandó el abandono de la ciudad de Jujuy con un objetivo estratégico ante el avance de las fuerzas realistas del general Goyeneche).

Ya en el marco de la desconcentración, el primero en desfilar fue el Cabo del Ejército de Granaderos –bellavistense- Sergio Miguel Vera, invitado especial a los actos y partícipe de los mismos desde la primera hora de la convocatoria protocolar.

El granadero y el desfile final de agrupaciones tradicionalistas recogieron los aplausos del numeroso público y de las autoridades que compartieron la mañana festiva en honor al prócer creador del más importante símbolo de argentinidad de la República.