Acto Central del 25 de Mayo en Bella Vista
Intendente - 25 de mayo de 2016La ciudad de Bella Vista recordó a los promotores de la Revolución de Mayo, acontecimiento que diera a luz a un proceso libertario y la posterior independencia de la República Argentina. Con un acto encabezado por el intendente Walter Chavez, la Escuela Nº 18 “Cnel. Daniel Artaza” rememoró los hechos históricos de 1810.
El acto llevado a cabo frente al palacio municipal comenzó con una breve referencia en la que se mencionó que “Hoy el país entero festeja un nuevo aniversario de la Revolución de Mayo, acontecimiento que evoca los orígenes de nuestra Nación. En mayo de 1810 un grupo de porteños decididos y toma gobierno de lo que en ese momento era el Virreynato del Río de la Plata arriesgándolo todo por la libertad.
Pero que no sea tan solo el recuerdo de ese hecho el que nos una hoy sino que esto se convierta en el símbolo y en la excusa para recordar a tantos otros que lucharon por la Patria y que lo siguen haciendo cotidianamente, en muchos casos fracasando en sus intentos, en otros sin grandes triunfos dignos que recuerde la historia pero igualmente importantes, y que también este espacio nos sirva para reflexionar acerca de nuestro propio papel como ciudadanos y constructores de nuestra Patria”.
En un marco lleno de personajes de época interpretados por la comunidad educativa de la escuela organizadora, la docente Yeny Rollet dirigió unas palabras alusivas a la fecha expresando “Hoy nos reunimos para conmemorar los 206 años de la Revolución de Mayo; a aquellos hombres que con entereza y patriotismo forjaron los destinos de esta Argentina que hoy tenemos pujante, con esperanza y con un futuro que entre todos debemos construir.
Antes en 1810 en esos hombres se podían ver ideales, valores, amor a la Patria, entrega, desinterés, honestidad y muchas cosas más. El fruto de su lucha y heroísmo lo podemos ver ahora en esta democracia que vivimos, en esta libertad que hoy gozamos: libertad para expresar nuestras ideas y pensamientos, somos libres para elegir nuestros gobernantes, para elegir una carrera de estudios, un trabajo, para ser decidir muchos actos de nuestras vidas, siempre y cuando no perjudiquemos a otras personas.
Los hombres de mayo tuvieron convicciones y no descansaron hasta conseguir sus propósitos; la libertad de nuestra Patria del yugo español.
Nosotros ahora debemos seguir sus pasos, perseguir y conservar nuestra libertad en todos los aspectos de la vida, solo así engrandeceremos nuestro país, trabajando para el bien común, ayudando a otros, siendo solidarios, cultivando amor a la igualdad, rechazando el afán de ambicionar riquezas sin pensar en el pueblo, siendo comprometidos con nuestro trabajo y cumpliendo con nuestras obligaciones como ciudadanos.
Solo así seremos un país rico en personas virtuosas, con actitudes, valores, dejando a nuestra generaciones venideras un lugar donde reine la justicia, la paz y la igualdad, una Argentina prodigiosa donde todos quieran vivir.
Hoy más que nunca VIVA LA PATRIA”.
Con estas palabras y con la representación de «Un día colonial» por parte de alumnos y docentes acompañados por el Ballet Folclórico Municipal, la institución anfitriona refirió a esta fecha de tanto significado para la historia y el presente de esta Nación Argentina sumida en la coyuntura de un acuerdo amplio, equilibrado y justo que todavía no ha llegado por causa de los egoísmos que devienen de la ambición que muchos han profesado desde los ámbitos públicos y que, a lo largo de los últimos años, atentaron contra el crecimiento y la igualdad de oportunidades para cada uno de los nacidos en esta República.