Calendario de Recolección de basura

Acto oficial del Día de la Memoria, Verdad y Justicia

- 24 de marzo de 2017
Acto oficial del Día de la Memoria, Verdad y Justicia

Bella Vita conmemoró con actos oficiales el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia. Organizado por el Instituto de Formación Docente, el programa se desarrolló en plaza Pedro Ferré estuvo presidido por el intendente Walter Chavez, el presidente del HCD Andrés Sánchez y la rectora del IFD, licenciada Elsa Serial.

La ceremonia que recuerda los hechos acontecidos en la segunda mitad de la década del ´70 cuando la Argentina quedó envuelta en un clima de enfrentamiento social, drama y muerte correspondiente a la última dictadura militar.

Luego del traslado del pabellón nacional por parte de alumnos de la entidad organizadora e izamiento en el mástil central, las autoridades cumplieron con la ofrenda floral ante el monumento a la Libertad en pleno corazón de plaza Pedro ferré.

Instantes después se entonaron las estrofas del himno nacional, minuto de silencio en memoria de las víctimas del denominado Proceso Militar y una invocación religiosa.

En las palabras alusivas a la fecha hizo uso de la palabra la profesora Nélida Barbosa, quien en un tramo de su discurso dijo “Estamos acá una vez más  para recordar que desde  marzo de 1976 a diciembre de 1983, un grupo de militares instalaron un gobierno de facto que se adjudicó la suma del poder público, se atribuyó facultades extraordinarias y en el ejercicio de esos poderes practicó un terrorismo de Estado violando repetidamente los derechos humanos”.

Más adelante la docente refirió a que “También es cierto que los “SUBVERSIVOS”, denominación merecidamente adjudicada, ya que su significado es,  revertir, pertenecieron a una generación de jóvenes con un enorme compromiso con el país, que lucharon con esperanza de que un mundo mejor si era posible, así fue como cada uno desde su lugar: abogaos, docentes, ingenieros, obreros, alumnos, médicos ponían su granito de arena.

El poder de facto tenía la misión de transformar, de lograr una sociedad obediente, sumisa, por eso es que no fue casualidad a quienes fueron dirigidos los ataques, solo así podrían imponer el proyecto político, social y económico de su conveniencia, modelo que no termino con la dictadura y que hasta hoy se lo padece”.

Finalmente Barbosa en tono reflexivo expresó “La gravedad de lo ocurrido, su saldo doloroso y desgarrador, las monstruosas y aberrantes conductas en que cayeron aquellos que en una Nación coherente deben protegernos, hacen obligatoria la reflexión y el continuo ejercicio de los mecanismos que propician un Estado democrático.

Por la historia, por el presente y por el futuro, es que desde el Instituto de Formación Docente decimos NUNCA MAS!!”.