Actualidad de la Zona de Reserva Autóctona Parque Cruz de los Milagros
Infraestructura - 9 de mayo de 2013
La intendente Nancy Sand planifica obras para contener la erosión de barrancas en el Parque Cruz de los Milagros, mientras aguarda el informe solicitado al Ministerio de Obras y Servicios Públicos de la Provincia.
Las intensas precipitaciones sufridas en el departamento de Bella Vista el 8 y 9 de marzo y 11 y 12 de abril del corriente año, situación que declarara de Emergencia al Departamento, provocó además de inundaciones y anegamientos en zonas bajas, el derrumbe y deterioro de barrancas que recorren toda la costa del río Paraná, dejando zonas con pérdida de toda la capa superior de arcilla roja, en zonas conocida como Toropí, Itá Punta y más hacia el norte, el emblemático parque Cruz de los Milagros.
La intendente Nancy Sand, luego de evaluar la zona, solicitó a mediados de abril un Informe Técnico para elaboración de un proyecto de contención para la preservación del parque Cruz de los Milagros al Ministerio de Obras Públicas de la Provincia, que fue apoyado por unanimidad del Concejo Deliberante a través de la Resolución Nº 12/13.
Hasta la fecha, solo la visita preliminar de los Ing. Domínguez y Mazzaro pertenecientes al ICAA, tomaron nota del Sitio de Reserva por pedido de autoridades del Ministerio de Obras Públicas, y que hoy forman parte de un expediente administrativo en proceso.
Esta semana el Ejecutivo Municipal, luego de presentar a la nueva titular de la Secretaría de Infraestructura Arq. Griselda Barrios, inició obras complementarias de desagüe en la zona alta del parque y recibió una propuesta del Ing. Civil Alberto Carcaño, quien se puso a disposición para la evaluación y elaboración de un proyecto de gaviones de cemento y piedra, con recubrimiento natural de vegetación de la zona.
Por otra parte la Intendente Sand, evalúa con el Gerente de Empleo de la Delegación Corrientes, Alberto Gómez, la posibilidad de incluir trabajos específicos de contención dentro del Programa “Construir Empleo”, que prevé fondos superiores a los $ 300.000, de esta manera la mandataria adelanta gestiones, esperando los informes técnicos solicitados.
El Predio del parque Cruz de los Milagros, declarado en el 2003 zona de Reserva Natural Autóctona, es un espacio de una hectárea y media, que tiene como función los servicios turísticos, y a partir del 2010 cultural e histórico; con la incorporación de una sala temática, cambios en la diagramación de recorrido, servicios, y planificación sobre lugares sagrados, que se recuperó con una fuerte inversión económica y decisión política, ya que el lugar estaba casi en estado de abandono al comienzo de esta gestión.
Se prevé además desde el Vivero Municipal, reponer los árboles autóctonos que puedan ser dañados por las obras, o necesitan ser relocalizados en el predio.
El Equipo Técnico del Municipio, agradeció el aporte profesional del Ing. Carcaño, quien se puso a disposición del proyecto, como el aporte de otros vecinos que acercaron propuestas concretas para buscar solucionar esta problemática.