Analizan convenio de cooperación entre Municipio e IFD
Planificación Estratégica - 15 de julio de 2021
Walter Chavez recibió en su despacho a docentes del Instituto de Formación Docente de Bella Vista con el objetivo de avanzar en la firma de un Convenio Institucional para la puesta en marcha de asesoramiento técnico orientado a emprendedores y artesanos. “Nuestra intención es apoyar desde diferentes ángulos el proceso de crecimiento de los hacedores locales”, indicaron las fuentes oficiales.
La reunión de carácter preliminar a la firma de un convenio de cooperación institucional entre el gobierno municipal y el IFD contó con la presencia del intendente municipal, escribano Walter Chavez, el secretario de Planificación Estratégica licenciado Víctor Aguirre, la secretaria académica profesora Analía Bazzi, la coordinadora de la carrera de Diseño Gráfico profesora Susana Córdoba y el profesor Ricardo Sánchez.
“Estamos trabajando en la previa de lo que será un convenio que permita el asesoramiento a emprendedores, artesanos y hacedores, donde el Instituto de Formación Docente pueda canalizar el conocimiento que surge de sus distintas áreas de formación ya sea en marketing, publicidad, diseño gráfico, redes sociales y otros beneficios para el que está emprendiendo un negocio”, explicó Aguirre.
Las expectativas apuntan a coordinar todo el proceso de visualización de emprendedores que viene haciendo el municipio a través del programa Almacén Virtual y las Jornadas de Compra a la empresa Alpargatas, entre otros ejes, con el campo de conocimiento que posee el IFD a través del cual las pequeñas y medianas iniciativas comerciales podrían obtener un respaldo estratégico para sus ventas.
“Pensamos que asociar es el camino y cuando hablamos de artesanos y pequeños emprendedores estamos poniendo en valor las economías de base que son las que necesitan el acompañamiento puntual del Estado”, comentó el jefe departamental.
En ese sentido Chavez agregó “Si a ese conjunto le brindamos asesoramiento con estructuras como la del IFD donde se forman técnicos en diseño, marcas, etiquetas, redes sociales y otras especialidades, seguramente le podremos dar mayor sustentabilidad a esos emprendimientos”.