Arranca la 1º Feria Municipal del Libro en Bella Vista
Cultura y Educación - 28 de agosto de 2017
La primera edición de la Feria Municipal del Libro se pondrá en marcha este lunes 28 de agosto a las 19,30 horas con el acto de apertura oficial a cargo del intendente Walter Chavez. La exposición que albergará a unas 200 editoriales tendrá además la participación de entidades intermedia coordinadas por la Dirección de Cultura y Educación.
Con mucha expectativa y entusiasmo, la 1º Feria Municipal del Libro de Bella Vista abrirá sus puertas a toda la comunidad y la región desde este 28 de agosto hasta el martes 5 de septiembre, conteniendo en sus anaqueles alrededor de 150.000 libros de diversos temas y contenidos editoriales.
La feria organizada y coordinada por la Librería de la Paz en conjunto con la cartera cultural y educativa de la ciudad tendrá un primer momento protocolar donde el jefe comunal, escribano Walter Andrés Chavez abrirá formalmente el evento para el cual fueron invitadas fuerzas vivas, entidades educativas y de servicios, autoridades académicas, estudiantes y público en general.
En la segunda jornada serán las bibliotecas populares quienes dirigirán la programación del auditórium central con la visita de invitados especiales del campo literario, musical y pictórico. Es así que durante la semana pasarán por el stand de las Bibliotecas Populares “Sarmiento” y “Del Sur”: Nazareno Ulfeldt, Brian Valverdi, Zunilda Blanchet, Ireneo “Pocho” González, Juan Pablo Ruizdíaz, Claudio Feyen y Gabriela Mercante.
“Si bien naturalmente la feria tiene un perfil comercial, con los directivos de la Librería de la Paz hemos trabajado mucho en un concepto amplio de apertura hacia las instituciones locales invitando a las bibliotecas, a las escuelas, asociaciones y grupos organizados para que participan y sumen en este espacio que vamos a disfrutar por primera vez en nuestra ciudad”, señaló el intendente en la previa de la inauguración.
Otro de los ejes de la muestra la explicó el director del área cultural, Gastón Lanser quien dijo “El programa tiene varias aristas pero con los conferencistas en particular hicimos una apuesta fuerte a temas muy relacionados a la correntinidad, a nuestras tradiciones, personajes y trazos históricos que son fundamentales para reconocernos como sociedad”.