Calendario de Recolección de basura

Avanza la instalación de una bomba de gran caudal en el microcentro

- 18 de noviembre de 2015
Avanza la instalación de una bomba de gran caudal en el microcentro

La Municipalidad de Bella Vista adquirió una bomba de gran caudal que será utilizada para superar las instancias de anegamientos por lluvias que se producen en la zona céntrica. En el día de la fecha con la presencia de la máxima autoridad comunal, se descargó la maquinaria que conforma la bomba centrífuga y motorización diesel.

Autoridades del Departamento Ejecutivo presenciaron los operativos de descarga de la estructura de base, bomba de agua y motor que será instalado en el ex laguna del Mercado para paliar la situación que se produce en ocasión de lluvias abundantes generando todo tipo de complicaciones a la zona centro. El trabajo consistió en localizar mediante el trabajo con grúas, los equipos de 600 y 700 kilos del sistema de bombeo.

Desde el lugar en contacto con la prensa, Chavez explicó que el operativo consistió en recibir la estructura metálica de base, la bomba centrífuga con capacidad de 4.5 millones de litros hora y el motor diesel marca Deutz de 70 HP “que se van a instalar sobre las obras de hormigón que ya fue preparada para soportar este equipo con el cual vamos a tener mayor rendimiento a la hora de descomprimir esta zona del centro”, indicó el intendente.

Más adelante y sin dejar de agradecer la cooperación de los hombres de la Dirección de Energía local, el mandatario comentó que se están evaluando opciones para producir las descargas dado que este esquema de bombeo podría conectarse con el conducto de calle Entre Ríos ó con el sistema de avenida Angel Bruzzo, dependiendo esta definición de un análisis del área técnica de Infraestructura.

En la oportunidad el jefe comunal recibió la aprobación y muestras de agradecimiento de los vecinos del reservorio ubicado entre las calles Santa Fe, La Rioja, Entre Ríos y 25 de Mayo y que corresponde a un sitio históricamente inundable pero de mayor complejidad hídrica actual, en virtud de las copiosas lluvias cuyas marcas regulares promediaron los 100 milímetros.