Bella Vista ante la emergencia hortícola
Producción - 6 de noviembre de 2014
El Secretario de la Producción de Bella Vista, agrónomo Arturo Alegre, acompañado de autoridades de la Asociación de Horticultores participó de la reunión con el ministro de la Producción de Corrientes, Jorge Vara y su equipo técnico a fin de establecer la metodología de relevamiento ante la emergencia hortícola decretada por el gobierno provincial.
Por Decreto 3.183/14, el Gobierno Provincial declaró en emergencia y/o desastre agropecuario a las regiones hortícolas que resultaron afectadas por vientos huracanados y granizo ocurridos el 18 de octubre último y resolvió asistirlos para la reposición de los plásticos, de acuerdo al tamaño de la explotación y la magnitud de sus daños, con el objeto de recomponer su capacidad productiva.
Se trata de las áreas situadas en Bella Vista, Tatacuá (Concepción), norte de Goya, Lavalle y 9 de Julio (San Roque), cuyo estado de emergencia o desastre regirá entre hoy, 5 de noviembre, y por el término de seis meses.
Asimismo, a través del Ministerio de Producción, se les cubrirá la pérdida de plásticos de acuerdo a la siguiente metodología: Para los productores con 1 a 10 invernáculos, se les repondrá el 100% del daño y a los de 11 a 20 invernáculos, se les cubrirá el 50%. Quienes posean más de 20 invernáculos, podrán acceder a un crédito del Consejo Federal de Inversiones, de hasta $50.000 a sola firma, con un plazo de pago hasta 48 meses y tasa de interés cero. Los productores de mayor superficie puede acceder a las líneas de créditos comunes con un % de reducción de la tasa de interés que la deja en 14,5%
En todos los casos, los productores deberán presentar sus respectivos certificados de emergencia, gestionados ante el Ministerio de Producción y sus respectivas delegaciones
Para los demás productores tener el Certificado de Emergencia les permite
1- Beneficios Institucionales
– Diferimientos o exenciones de pago del Impuesto Inmobiliario
– Diferimientos de créditos con entidades crediticias provinciales y nacionales (Préstamos Bancarios)
– Diferimientos de pago de impuestos nacionales
2- Beneficios específicos o materiales: los que liste más arriba otorgados hasta el momento por la provincia.