Calendario de Recolección: Recordá los días que podés sacar la basura

Bella Vista celebró la festividad de su Santa Patrona

- 16 de julio de 2021
Bella Vista celebró la festividad de su Santa Patrona

La ciudad de Bella Vista celebró el Día de la Virgen del Carmen, patrona de la ciudad, en un marco reducido de actividades entre las que se destacó la Santa Misa oficiada por el obispo auxiliar de Corrientes, monseñor José Adolfo Larregain. Ante las autoridades locales el prelado reflexionó sobre la tercera encíclica del Papa Francisco y dijo “necesitamos coherencia en la vida”.

El día de la festividad patronal de Bella Vista se vio condicionado por las medidas sanitarias que impusieron la reducción de circulación comunitaria y por ende el programa de homenajes quedó acotado a un escaso número de personas y feligreses en general. En la tarde de este 16 de Julio la iglesia cumplió con una ceremonia principal donde asistieron el intendente Walter Chavez y otras autoridades para acompañar la Santa Misa con la visita especial de monseñor José Adolfo Larregain.

En ese marco y con el templo apenas concurrido, monseñor se refirió a las 100.000 víctimas del Covid-19 en Argentina y dijo “el corazón no nos alcanza para dimensionar lo que esta realidad. Ahora cuando la realidad nos toca a nosotros, nos damos cuenta que nadie está exento. Por eso nosotros debemos confiar en nuestra Madre del Cielo porque esa relación la podemos mantener nosotros experimentando el amor de Dios”.

En su mensaje enfático y profundo al aludir a la Virgen del Carmen, Larregain reflexionó “Necesitamos ese gesto maternal de entrega, de grandeza de alma…cuanta gente así hace falta en nuestra sociedad?

Ustedes han venido trabajando en la novena sobre “Fratelli Tutti” la encíclica del Papa Francisco (firmada el 3 de octubre de 2020, en la víspera de la memoria de San Francisco de Asís) donde se pone de manifiesto la urgencia de la amabilidad, ternura, cordialidad, fraternidad, que son fáciles decirlas pero no tanto vivirlas porque se necesita coherencia en la vida.

Y no podemos dar lo que no tenemos.

El que tiene paz irá dando paz y el que tiene oscuridad dará oscuridad. El mundo de hoy necesita de los pequeños y simples gestos. El Covid muchas cosas nos está sacando, pero también nos saca la experiencia del compartir. Pidámosle al Señor para que podamos sentirnos madre y hermanos de Jesús. Que podamos transmitir y llevar amor, esperanza, confianza, alegría; todo aquello que hoy estamos necesitando.

Seamos sembradores de generosidad y alegría”, concluyó.