Calendario de Recolección: Recordá los días que podés sacar la basura

Bella Vista con fuerte presencia en el Iberá Trail Run

- 22 de septiembre de 2014
Bella Vista con fuerte presencia en el Iberá Trail Run

Una delegación de Bella Vista fue parte del evento de pedestrismo enmarcado en la belleza natural de los esteros que circundan la localidad de Concepción del Yaguareté Corá. Unos 300 competidores le dieron brillo a la cita deportiva donde “la capital de la naranja” dijo presente.

El Iberá Trail Run reunió a casi 300 deportistas protagonistas de una prueba pedestre en distancias de 35, 10 y 5 kilómetros sobre un trazado magnífico, pleno de la naturaleza que caracteriza a los Esteros del Batel. Concepción del Yaguareté Corá recibió a pedestristas de todo el país bajo la organización de La Fundación Nendivé quien diseñó un circuito con recorridos por montes, lagunas y bañados cercanos al predio del Peón Rural donde se estableció operativo principal.

Bella Vista se sumó a la prueba con una delegación integrada por el director de Turismo, Freddy Feyen, el director de Deporte, profesor José L. Achilles, la segunda princesa de la Fiesta Nacional de la Naranja, Naila Alfonzo, el concejal Gastón Lanser, la delegada de reinas Lorena Pared, el invitado especial y atleta ilustre Alejandro Ulfeldt y los músicos Andrés Ruidíaz, Daniel Micheli, Claudio Feyen y Bruno Serial.

La representación bellavistense cumplió actividades en las diferentes etapas de la carrera aportándole color y alegría a los distintos puntos de control con notas musicales, entrega de naranjas frescas, distribución de folletería y entrevistas con medios de prensa promocionando la XII Fiesta Nacional de la Naranja, de los días 13, 14, 15 y 16 de noviembre.

En la pista uno de los más ovacionados fue el veterano atleta Alejandro Ulfeldt que con sus 70 años cumplió una destacadísima participación junto a una nómina de compoblanos entre los que estuvieron, Víctor Beltrán, Mariana Núñez, Candela Beltrán y Johana Solís.

Iberá Trail Run sin dudas fue una impactante oportunidad para descubrir una pequeña localidad recostada sobre el centro oeste del complejo lacustre del Iberá, llena de historia, con su personaje mayúsculo Pedro Ríos “el Tamborcito de Tacuarí”, el ilustre compositor concepcionista Osvaldo Sosa Cordero, y un desarrollo notable de sus valores culturales con un Museo Histórico -imperdible para propios y extraños- una Casa de Muñecas referido a la figura de “La Pilarcita” y una fiesta mayor anual dedicada al Peón Rural, entre otros atractivos.