Calendario de Recolección: Recordá los días que podés sacar la basura

Bella Vista con homenajes al creador de la Bandera Argentina

- 20 de junio de 2016
Bella Vista con homenajes al creador de la Bandera Argentina

Con actos protocolares y desfile tradicional, la Escuela Agrotécnica Manuel Belgrano de Bella Vista llevó adelante los festejos locales por el Día de la Bandera. El izamiento de la enseña nacional se cumplió en plaza Pedro Ferré, completando después el programa oficial en el Polideportivo Municipal “Julio Cossani”.

Bella Vista honró al creador de la bandera argentina con un acto central organizado por la Escuela Agrotécnica con al apoyo de la Dirección de Cultura Municipal. En la primera parte y luego del saludo protocolar al intendente Walter Chavez, autoridades e invitados especiales cumplieron con el izamiento de la bandera en el mástil central de plaza Ferré para luego dirigirse al predio polideportivo  donde un numeroso público se concentró acompañando la conmemoración histórica.

El desarrollo del acto central tuvo en su parte principal la promesa de lealtad a la bandera tomada por la subsecretaria del Ministerio de  Educación de Corrientes, profesora Gabriela Albornóz, a unos 700 alumnos de 4º grado pertenecientes diez escuelas de la ciudad. Posteriormente se escucharon palabras alusivas a la fecha por parte de la docente Karina Franco, quien en una parte de su discurso dijo “El General Manuel Belgrano, es a quien recordamos hoy, un argentino de excepción cuya vida fue siembra y ejemplo de lucha incansable, también de dolor y derrotas que lo hicieron más grande y generoso en el compromiso por su ideal de fe y democracia.

Los tiempos han cambiado y es la escuela la encargada de reeditar ese compromiso, buscando nuevos sentidos que convoquen a nuestros alumnos, conduciéndolos por un camino de comprensión de sus acciones. Proponemos pensar este momento como un nuevo ingreso a la sociedad, abrir las puertas para que los estudiantes comiencen la tarea futura de ciudadanos activos, propiciando un pensamiento crítico que aumente sus potencialidades, que no se resignen a que las cosas simplemente sucedan, sino que sean partícipes de sus acciones.

Nosotros los argentinos de hoy, debemos reflexionar ante el hecho que recordamos; nuestra Patria nació con la bandera y surgió del sueño de un patriota, de un ciudadano ilustre que creó el símbolo sin caracteres bélicos, ni rencores, ni odios, ni ambiciones de predominio, con valores claros que enaltecieron a la sociedad.

Hoy tenemos que luchar por la libertad de esta tierra, pero sí tenemos que trabajar y estudiar para que nuestra Argentina tenga futuro y siga siendo un país libre, en el que se pueda vivir en paz, propiciando el esfuerzo de cada uno en una labor que aunque pequeña y silenciosa se proyecte honesta y auténtica a las generaciones que son y serán el futuro de la Patria”.

Instantes después los alumnos de 1º, 4º y 6º año interpretaron la canción “Argentina te quiero” (Marcela Morelo) dirigidos por el profesor Daniel Piaggio y en flauta, Roberto Navarro. Acto seguido, un grupo de alumnos representó sobre el escenario “La Batalla de Salta, del 13 de febrero de 1813”, para dar lugar luego a la entrega de un reconocimiento a la Agrupación Tradicionalista 20 de Junio, en la persona del docente Jonny Bondáz.

Finalmente, la conmemoración que recuerda el fallecimiento del General Belgrano un 20 de junio de 1821, mostró un colorido desfile de más de cien jinetes de todas edades en representación de las agrupaciones tradicionalistas “20 de junio”; “San Pedro”; “La morochita”; “El mortero”; “Hermanos Martínez”; “La 12”; “Itatí, de Tres de Abril”; “San Antonio, de Tres de Abril” y Fabián Gotardo y señora.