Bella Vista con importantes obras de diseño urbano
Infraestructura - 6 de mayo de 2015
Autoridades del Departamento Ejecutivo bellavistense repasaron la planificación de obras urbanas de señalética pública y asfaltado en calles céntricas. Poco más tarde, supervisaron la continuidad del rediseño de avenida Costanera “Ing. Humberto Canale”.
El intendente Chavez y los secretarios de Infraestructura y de Gobierno, Gastón Carcaño y Víctor Aguirre respectivamente, recorrieron parte de las intervenciones públicas en materia de avances en la planificación de Seguridad Vial, Pavimentación y Asfaltado en distintos puntos de la ciudad.
En la primera parte los funcionarios definieron lugares específicos para la colocación de la señalética que tendrá cuatro puntos estables de referencia a los espacios y sitios de interés que respondan a las expectativas del tráfico sobre Ruta Provincial 27 lado norte y sur.
Al llegar al Departamento Vial el escribano Chavez se interesó por el conjunto de materiales que se preparan para la instalación de los sistemas de monitoreo urbano como parte de la estrategia de prevención y control ciudadano que la Secretaría de Gobierno viene desarrollando desde hace algunos meses.
Luego en calle San Juan, donde se ejecutan más de 200 metros de asfalto, el mandatario dijo “Desde hace dos semanas veníamos trabajando sobre el terreno con unas pérdidas de agua pero hoy ya estamos con la colocación de asfalto aquí en calle San Juan, con lo cual se va a descomprimir el tráfico por calle 25 de Mayo.
También estamos trabajando en un proyecto para que 25 de Mayo -hoy doble mano- se convierta en una sola mano desde Misiones hasta San Luís de modo que los que vengan desde el sur deberán girar por Misiones y retomar por San Juan para ir al centro”.
Chavez hizo mención desde el lugar al asfaltado de arterias transversales –alrededor de 12 cuadras- que comienzan a ejecutarse desde San Luís hacia el sur conectando ésta con las terminadas: 9 de Julio y Misiones.
Carcaño por su parte subrayó que “a diferencia del trabajo que veníamos haciendo, éste es un compuesto de mayor solvencia al tratarse de asfaltado nuevo con ancho de calzada de 6,40 metros”, no obstante destacar el óptimo funcionamiento de la Planta Asfáltica merced “al buen mantenimiento que se le hace y su rendimiento aprovechando el buen clima”.
Finalmente las autoridades comunales tomaron contacto con las obras en Costanera donde se están definiendo detalles relativos a la circulación vehicular, colocación de monumentos, reubicación del posteado -energía y comunicaciones- y terminación de la nueva superficie de baldosas de granito reconstituido.