Calendario de Recolección: Recordá los días que podés sacar la basura

Bella Vista desarrolla un programa contra la Violencia de Género

- 6 de junio de 2017
Bella Vista desarrolla un programa contra la Violencia de Género

La Municipalidad de Bella Vista amplió la cobertura del programa de Prevención del Acoso Escolar impulsado por la cartera social y desarrollada por el Area de la Mujer y Familia. Las actividades se centraron está vez en la Escuela Normal con alumnos, docentes y tutores. En otro momento en el salón Yapeyu se trabajó la temática de género con agentes municipales.

El Area de la Mujer y Familia llevó adelante dos jornadas de trabajo sobre Violencia de Género; la primera de ellas en la Escuela Normal y luego con agentes relacionados con la atención al público y de tareas de abordaje social en general. En la institución escolar, el coordinador Gerardo Ramos presentó una charla sobre las bases fundamentales del programa municipal de Prevención del Acoso Escolar.

El gobierno había lanzado el programa en mayo último y a partir de allí se sucedieron charlas implementando acciones en cada establecimiento educativo que así lo disponga, con el objetivo de realizar un esfuerzo mancomunado entre la escuela y el Estado, ayudando, previniendo y conteniendo a las familias ante casos de violencia escolar, bullying ó acoso.

En otra jornada similar, un equipo correntino integrado por la licenciada Sandra Zape, su colega Alejandra Acuña, el doctor Juan Pablo Escalante; todos pertenecientes al equipo de coordinación del Centro de Referencia en Corrientes del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, llevaron adelante en presencia de personal municipal un temario donde se incluyeron los Derechos Humanos, Atención con Perspectiva de Género y la Ley Nacional de Violencia de Género.

Con estos enfoques la Municipalidad de Bella Vista busca generar conciencia y sensibilización del alumnado a través de charlas-taller sobre acoso escolar, y del mismo modo capacitar a los agentes y funcionarios que por su desempeño tienen contacto con denuncias, planteos ó situaciones in situ a propósito de la violencia de género donde las políticas públicas pueden hacer un aporte valioso para sostener a las víctimas o potenciales víctimas de acoso.