Calendario de Recolección: Recordá los días que podés sacar la basura

Bella Vista en la elección de la Cuñataí Porá 2019

- 4 de enero de 2019
Bella Vista en la elección de la Cuñataí Porá 2019

Bella Vista participó con una nutrida delegación de la elección de la Cuñataí  2019 en la localidad de Mburucuyá. El evento cultural representa la previa de la 15° Fiesta Nacional del Auténtico Chamamé Tradicional y allí la capital nacional de la naranja se hizo presente sumando exponentes en los principales rubros de competencia.

Mburucuyá vivió la antesala del 51° Festival Provincial del Chamamé y 15° Nacional del Auténtico Chamamé Tradicional en el marco de la elección de la Cuñataí Porá y su acompañante el Caraí. Si bien la elegida fue la representante de Saladas, Iara Micaela Fortunato, el Pre Festival del Chamamé Tradicional se desarrolló con éxito en el quincho municipal con la participación numerosa de delegaciones y público.

La representación bellavistense viajó con el apoyo de la Secretaría de Desarrollo Humano y Economía Social con tres parejas integradas por Ramón Gómez y paulina Aguirre, Antonio Micelli y Agustinba Ferreira, y José Ferreira y Cintia Feu, bajo la coordinación de la directora del Ballet Folclórico Municipal profesora Diana Ledesma.

“Fue la elección de la Cuñataí Porá entre 13 participantes de las localidades de Saladas, Corrientes Capital, Empedrado, Mburucuyá, Concepción, Curuzú Cuatiá y nuestra delegación que tuvo una gran participación en el evento”, comentó Ledesma quien indicó que “la Cuñataí Porá va acompañada de su Caraí y por eso la elección se hace por parejas y ellas deben conocer mucho de las danzas.

Tienen que estar preparados en los estilos del chamamé, los principales cultores del género y éste año se hizo la elección en un ámbito de entrevista pública donde primero deben bailar clásicos y luego el jurado elige un ritmo que también deben bailar los postulantes”, dijo.

En el concurso musical fueron distintos rubros y allí hubo un empate entre la representante local y la bellavistense Ruth Cura, para el rubro solista femenino. Dado el empate las dos jóvenes quedaron clasificadas y la totalidad de los clasificados en todos los rubros se presentarán en la máxima expresión cultural de la música correntina y con identidad mburucuyana que se hará en febrero próximo.