Calendario de Recolección de basura

Bella Vista es sede del 14º Congreso de Historia de Corrientes

- 26 de junio de 2014
Bella Vista es sede del 14º Congreso de Historia de Corrientes

Bella Vista le puso punto de partida al XIV Congreso de Historia de Corrientes bajo el lema “Camino hacia el Bicentenario de la Fundación de Bella Vista”. Durante dos días la capital de las naranjas albergará a casi 30 expositores argentinos. El programa integro se desarrolla en la Escuela Normal.

En un marco destacado de presencias académicas, autoridades públicas y entidades intermedias relacionadas con la cultura nacional, la Escuela Normal abrió sus puertas para ser sede por dos días del 14º Congreso de la Historia de Corrientes. La conferencia inaugural tuvo lugar este jueves a las 10,00 horas, oportunidad en que la vicerrectora, profesora Dora Verdún, hizo uso inicial de la palabra expresando “Quiero darles la más cordial bienvenida y a la vez agradecerles su participación, estrechando lazos y construyendo puentes que generen conocimientos; siempre con respeto hacia nuestra identidad correntina, armando entre todos nuestra historia provincial”, al tiempo que subrayó el esfuerzo unánime de la Junta de Historia, el Municipio y la Comisión Ad Hoc de la escuela anfitriona integrada por los docentes Silvia Insaurralde, Sandra Cárcamo, Rito Acosta, Miguel Cutiriano y Dorys Aguirre.

A su turno el primer mandatario municipal, escribano Walter Chavez, al dirigirse al auditorio expresó “Quiero agradecer a la Junta de Historia de Corrientes por haber elegido a Bella Vista y en particular al doctor Carlos Vargas Gómez, quien desde el primer momento acordamos el trabajo en paralelo con la Dirección de Cultura a través del doctor Daniel Benítez y la Comisión Ad Hoc para todo esto que más allá de las jornadas de historia; puedan disfrutar y pasar buenos momentos durante su estadía en nuestra ciudad.

Destaco el trabajo de los expositores locales que seguramente será una parte fundamental en la valiosa síntesis del décimo cuarto Congreso de Historia”.

Más adelante habló el presidente de la JHC, doctor Carlos María Vargas Gómez, haciendo alusión a que “este es el resultado del espíritu de cuerpo con el que funciona ésta Junta de Historia donde nos convocamos convencidos cada día más del valor de la historia nuestra, de cada pueblo, desde las ciudades hasta los más humildes pueblos correntinos.

Ustedes tienen su propia historia. Es el lugar donde hemos nacido, sus paisajes y los preciados vínculos de amor que se han construido con intensidad a lo largo de los años.

Nuestra tarea es recorrer la provincia con los congresos. Con modestia, sin ampulosidad. Y en Bella Vista con la atención del intendente y los organizadores nos hemos sentido como en nuestra casa. Amamos a nuestra provincia de Corrientes”, sintetizó el emocionado orador.

La ceremonia inaugural continuó con unas breves consideraciones de la subsecretaria del Ministerio de Educación, Gabriela Albornóz, y posteriormente la entrega de un documento histórico por parte del ex alumno Albérico Sand referido a las primeras actas de la Escuela Normal. Por último se presentó un audiovisual trabajado sobre la base musical del Himno a Bella Vista, la presentación de un cuadro de baile por el Ballet Raíces Bellavistenses y la entrega de obsequios a las personalidades presentes.