Bella Vista festeja la Semana del Bicentenario
Cultura y Educación - 6 de julio de 2016
Enmarcada en el programa oficial de festejos del Bicentenario de la Independencia Argentina, la jornada de este miércoles 6 estuvo signada por una serie de ponencias de contenido historiográfico por parte de miembros de la Junta de Historia de la Provincia de Corrientes. Las actividades están complementadas con un Concierto de la Orquesta del Instituto de Formación Docente.
A mitad de camino, el programa oficial de Bella Vista en celebración de los 200 años de la Independencia Nacional; propuso este miércoles 6 la presentación de tres historiadores integrantes de la Junta de Historia de Corrientes, quienes expusieron sobre “el papel de Corrientes, sus héroes, su simbología propia y la posición crítica de los historiadores invitados para hablarnos sobre la identidad, la defensa del territorio, etcétera.
Ponencias de gran nivel académico que nos propone una reflexión actual sobre los hechos de la historia. Una visión de la historia que nos permita un presente más seguro como argentinos”, tal como lo mencionara ante medios de prensa la licenciada Silvia Insaurralde, como miembro de la Comisión del Bicentenario.
Ante un auditorio mayormente juvenil, en el primer turno expusieron, la licenciada Antonia Elizabeth Portalis, sobre “Operaciones de memoria. El caso de Santo Tomé y la Identidad”. Posteriormente el licenciado Hugo Echavarría abordó el tema “Pensar el pasado para construir el futuro. Corrientes en la historia”.
Y finalmente la Casa de la Cultura “Pedro Mendoza” con buena presencia de estudiantes tuvo al licenciado Horacio Falcón hablando sobre “El rol de la Iglesia en la Independencia Nacional”.
El programa del día se completa con un Concierto de la Orquesta del Instituto de Formación Docente, dirigidos por el profesor Nicolás Lanser y una Exposición de Cuadros de autores bellavistenses.