Calendario de Recolección: Recordá los días que podés sacar la basura

Bella Vista festejó a lo grande sus 191 años

- 3 de junio de 2016
Bella Vista festejó a lo grande sus 191 años

Con júbilo y amplia participación de la comunidad, Bella Vista festejó su cumpleaños número 191 con la presencia del gobernador Ricardo Colombi al que acompañaron legisladores nacionales y provinciales. Un acto imponente concentró los actos, oportunidad que el intendente Chavez reiteró su compromiso de “gobernar con seriedad y compromiso con el futuro”.

La tierra fundada por el brigadier Pedro Ferré en 1825 comenzó sus festejos fundacionales con una velada chamamecera en la Casa de la Cultura “Pedro Mendoza” la que llevó a los presentes a esperar las doce campanadas de la parroquia Nuestra Señora del Carmen –patrona de la ciudad- que anunciaban este 3 de junio en el que Bella Vista alcanzó sus 191 años de vida institucional. Vecinos y autoridades saludaron el nuevo día con bombas de estruendo y fuegos de artificio que iluminaron el microcentro mientras los presentes coreaban la canción del Feliz Cumpleaños.

Por la mañana ya en el contexto protocolar, el intendente Walter Chavez junto a los miembros de su gabinete recibió en su despacho al gobernador Colombi, legisladores nacionales y provinciales, ministros, concejales comunales y a una importante nómina de representantes de instituciones y fuerzas vivas departamentales. Minutos después se realizó el izamiento del pabellón nacional en la plaza central y luego la ofrenda floral ante el monumento al fundador Pedro Ferré en la plazoleta que lleva su nombre, a orillas del río Paraná.

Más tarde el dispositivo principal de actos se desarrolló en el Polideportivo Municipal, organizado por la Escuela Cabecera Nº 16 donde, ante un imponente despliegue de alumnos y docentes, el jefe departamental dirigió su discurso subrayando “la visión progresista de nuestro fundador”. Chavez prosiguió diciendo “Aquel perfil marcado por Ferré lo forjamos hoy los ciudadanos de nuestra hermosa ciudad, donde día a día ponemos lo mejor de nosotros para seguir adelante desde el lugar que nos toca desempeñar. Es de destacar además las políticas encaradas desde el ámbito público que combinan con inversiones del sector privado, lo que nos permite avanzar como ciudad”, indicó aludiendo a las obras de desagüe pluvial recientemente anunciadas.

Bella Vista es protagonista en la provincia. Bella Vista crece por medio de obras de mejoramiento urbano. Bella Vista hoy se siente,  se vive y se construye en lo cotidiano pero también con una visión estratégica”, remarcó para luego resumir “Si tal es el presente, sepamos que debemos tomar un serio compromiso con el futuro. Es nuestra obligación gobernar bajo éstos conceptos”, dijo.

Por su parte el primer mandatario correntino en su mensaje expresó “Cómo no estar contentos al sentirnos acompañados festejando nuestras fiestas de fundación, patronales y otras que destacan a cada ciudad correntina en sus mejores facetas. Para mí son de mucha importancia porque ratifica el camino que nos marca este momento de nuestra historia. Atentos para combatir los flagelos de la familia, apuntando especialmente al rol de los padres.

Comprometiéndonos con la mayor responsabilidad y sabiendo que hoy nuestro país atraviesa otros tiempos con muchas dificultades. Pero también con un gobierno nacional que tiene en cuenta a Corrientes, y eso s traduce en obras de desarrollo.

Y en ese contexto aparece Bella Vista. Pujante como siempre y donde hoy venimos a anunciar una nueva Tecnicatura Universitaria en Apicultura, que servirá para fortalecer la actividad presente en este Departamento.

No debemos olvidar de dónde venimos, hacia donde vamos y donde queremos estar. No dejarnos llevar por la incertidumbre porque tenemos un país de pie, una provincia en marcha y un municipio activo. Por todo esto, aportemos cada uno lo que la sociedad nos está demandando”, concluyó el gobernador deseando un “Feliz cumpleaños Bella Vista”.

Tras entonarse el Himno a Ferré interpretado desde el escenario por un grupo de niños en lengua de señas, el acto prosiguió con un amplio despliegue de alumnos y docentes –casi 500 personas- con un guión de profundo contenido social en el que se acentuó la necesidad de combatir la Corrupción “que es lo que tanto lastima y destruye, que arrasa con familias, ciudades y hasta con un país entero. Que es necesario adoptar medidas que pongan freno y disminuyan la corrupción, recuperando los valores morales”.

El Respeto “sobre la cual podrá reconstruirse nuestra sociedad, nuestro pueblo y nuestra Nación; esta república que nació grande y que supo desafiar a los más poderosos y salir airosos ante cualquier dificultad”. La Educación “que nos permite crear hábitos sanos, no solo para adquirir conocimientos sino para estrechar lazos”.

El Trabajo Digno “con el cual podemos superarnos”. La Justicia y la Patria Libre. Las Dependencias “ante las drogas, el teléfono celular, las computadoras, el exceso de comida, el alcohol. Debemos luchar contra eso…contra nuestras debilidades que nos hacen olvidar los principios, los valores, y nos hacen caer en las Tentaciones”.

Mientras el guión remarcaba los desafíos de esta sociedad contemporánea, en las tribunas unos 400 niños enseñaban banderines de colores, proclamas escritas en grandes carteles, y gestos en común  que iban interpretando las consignas tales como el Amor, la Autoestima, la Felicidad y la Libertad.