Calendario de Recolección: Recordá los días que podés sacar la basura

Bella Vista inaugura Centro Educativo Terapéutico

- 4 de abril de 2016
Bella Vista inaugura Centro Educativo Terapéutico

El gobierno municipal de Bella Vista en conjunto con el Instituto Gironzi de diagnostico de casos TEA, dejaron inaugurado un Centro Educativo Terapéutico destinado a adolescentes y jóvenes. El nuevo espacio multiterapéutico llevará el nombre de la doctora Alexia Rattazzi quien estuvo representada en la oportunidad por su padre Cristiano Rattazzi.

La Municipalidad de Bella Vista concretó una de las grandes expectativas que mantenía la comunidad y la región en términos de diagnóstico de casos de Trastorno Generalizado del Desarrollo (TEA). A través de un Convenio, el intendente Walter Chavez y la directora del Instituto Gironzi, María del Carmen Gironzi  –con sede central en Bahía Blanca- acordaron disponer los recursos humanos y ofrecer gratuitamente pesquisa y proceso diagnóstico, acompañamiento terapéutico en las escuelas sin cargo y asesoramiento a las familias, en coordinación con la cartera social municipal.

Autoridades locales, referentes locales y especialistas dieron la bienvenida a la familia de la doctora Alexia Rattazzi cuyo nombre llevará el centro bellavistense, representada en ese momento por su padre Cristiano, su esposa e hija. Para abrir el acto, la licenciada Noelia Bazzi como responsable del área municipal de Desarrollo Humano expresó “Quiero agradecer y dar la bienvenida a Bella Vista a la familia Rattazzi; destacar el esfuerzo del municipio a través del intendente Walter Chavez por mejorar la calidad de vida de los chicos, poniendo todas las herramientas posibles al alcance de las familias que luchan día a día por dar algo más a nuestra comunidad; y en este caso a través del Instituto Gironzi”.

centro-terapeutico-01

En otro momento, tanto María del Carmen Gironzi como Noelia Avalos, quien será directora del centro local, coincidieron en subrayar la tarea de las estimuladoras tempranas, psicólogas, profesoras de nivel inicial y equinoterapia, voluntarios y allegados a los diferentes cuerpos de capacitación. “Somos un equipo de voluntades y queremos que el pueblo de Bella Vista construya este lugar porque nosotros nos sentimos felices y orgullosos de estar aquí y de seguir avanzando con este proyecto”, manifestó Gironzi.

Al dejar inaugurado el funcionamiento de la sede terapéutica, el intendente Chavez dijo “Nos sentimos contentos igual que ustedes de estar en este momento y esta idea que comenzó en 2014 y que nos comprometió como gestión para desarrollar una visión de lo público-privado. En una primera parte cedimos este espacio a una universidad privada que tiene un abanico de alrededor de 30 carreras vigentes desde hace tres años y en base a un relevamiento de las necesidades de nuestra sociedad y de toda la zona; hoy se pone en marcha la actividad del Instituto Gironzi con todo lo que ello significa.

Muchas gracias a todos, a la familia Rattazzi y mi deseo de éxitos a todos los protagonistas de este gran logro para Bella Vista y sus alrededores”, expresó antes de entregar al señor Cristiano Rattazzi –invitado especial- un presente en nombre de la ciudad.

Durante el acto se destacaron los gestos y la calidad humana de la doctora Alexia Rattazzi, quien no pudo asistir por estar en una capacitación en el exterior, aunque sus virtudes fueron resaltadas en una placa que reza “Médica argentina, defensora y promotora de la atención universal para las personas del espectro del Autismo. Psiquiatra infanto juvenil, divulgadora de la causa TEA, docente e investigadora, por su inmensa labor recorriendo las provincias argentinas”.