Bella Vista lanza un programa contra el acoso escolar
Desarrollo Humano - 11 de mayo de 2017
La Municipalidad local lanzó un ambicioso programa de Prevención del Acoso Escolar, impulsado desde el Area Mujer y Familia que depende de la Secretaría de Desarrollo Humano y Economía Social. El lanzamiento de las líneas de acción estuvo presidido por el intendente Chavez con la presencia de las escuelas, colegios e institutos secundarios de la ciudad.
Durante un encuentro convocado por el Departamento Ejecutivo, el gobierno municipal lanzó el programa de Prevención del Acoso Escolar con el cual la gestión dirigida por el escribano Chavez se propone “implementar acciones en cada establecimiento educativo que así lo disponga, con el objetivo de realizar un esfuerzo mancomunado entre la escuela y el Area de la Mujer y Familia, ayudando, previniendo y conteniendo a las familias ante casos de violencia escolar, bullying ó acoso”.
Así lo explicaron los funcionarios públicos ante la presencia de los directivos de las escuelas secundarias quienes se manifestaron prestos a colaborar en el desarrollo del programa que constará de 6 etapas “que se presentan como propuesta adaptable a la realidad institucional y su enumeración no pretende un orden definido pudiendo incluso ser simultáneas algunas de ellas”.
Así lo explicó Gerardo Ramos –coordinador del Area Mujer y Familia- adelantando conceptos entre los cuales destacó que en la etapa 1 se buscará “generar concientización y sensibilización del alumnado a través de charlas-taller sobre acoso escolar. En la segunda etapa se establecerán espacios de diálogo con los docentes, encuestas, y el fortalecimiento del compromiso del personal sobre la temática”.
Durante las siguientes etapas el programa municipal trabajará con los tutores, orientación sobre cuándo, dónde y cómo buscar ayuda, concursos inter-escolares, motivación para la producción de textos literarios, expresiones artísticas tales como afiches, banderas, maquetas como así también producciones digitales en audio y video.
En la sexta etapa se harán propuestas para la realización de exposiciones interinstitucionales y manifestaciones públicas en la ciudad donde “trabajemos un compromiso social entre instituciones educativas y municipio, comenzando a ver los primeros resultados del programa”, señalaron las fuentes oficiales ante las autoridades del I.N.S.C, Escuela Normal, Escuela Agrotécnica «Manuel Belgrano», Escuela Técnica «Dr. Juan E. Martínez», Colegio Adventista «Francisco R. Mejía», Colegio «D. José L. Sérsic» e Instituto de Formación Docente.