Bella Vista lanzó el 14º Congreso de Historia correntina
Cultura y Educación - 16 de mayo de 2014
El Intendente y el Director de Cultura y Educación de Bella Vista acompañados del presidente de la Junta de Historia de Corrientes lanzaron en Capital el XIV Congreso de Historia de la Provincia de Corrientes, encuentro que se realizará los días jueves 26 y viernes 27 de junio en la Escuela Normal Superior.
Durante una conferencia de prensa realizada en el Salón Verde de la casa de gobierno provincial, el primer mandatario bellavistense, escribano Walter Chavez, el director de Cultura y Educación, doctor Daniel Benítez y el presidente de la Junta Provincial de Historia, doctor Carlos María Vargas Gómez, abundaron en detalles de los que será la 14º edición de este “invalorable evento cultural que nos ayudará a promocionar nuestra ciudad y por otra parte a potenciar el conocimiento respecto de nuestra historia como pueblo y como país”, tal lo manifestado por Chavez al hacer uso de la palabra.
A su turno, Vargas Gómez agregó entre otras consideraciones que “ los trabajos de investigación histórica sobre temas correntinos, realizados cada año a elección de los propios historiadores, basados en documentación histórica y en la verdad y saber histórico, que permiten la divulgación de los grandes hechos y grandes figuras que hemos tenido”.
Con el lema “Camino hacia el Bicentenario de la Fundación de Bella Vista”, este año la intención del XIV Congreso de Historia de Corrientes se dirige a llevar la historia de Corrientes actualizada a las aulas e invitar a todos aquellos que quieran colaborar en el campo de la investigación y el repaso de los hechos más importantes de la rica historia correntina; ya que no es exclusivo para docentes y académicos.
Por su parte el doctor Benítez resaltó la importancia de este congreso subrayando “la descentralización de estos eventos hacia los pueblos correntinos y a permitirnos tener este año la fortuna de ser sede de la edición 2014.
Para nosotros es de trascendencia social, económica y cultural. Y es la oportunidad de que muchos compoblanos puedan expresarse sobre su historia; muchas veces imposibilitados de viajar a otras ciudades para poder hacerlo. En Bella Vista estamos preparados para recibirlos e invitarlos a conocer un circuito cultural por la ciudad para que descubran el perfil turístico-cultural de Bella Vista”, dijo reflexionando sobre el hecho de que “todas las soluciones a nuestros problemas cotidianos, están dentro de la historia. Si miramos hacia atrás y vemos los relatos históricos vamos a encontrar que las respuestas están allí para solucionar muchos problemas de la actualidad”.
Viajaron especialmente para este lanzamiento, los organizadores miembros de la comisión Ad Hoc, entre ellos, los licenciados Silvia Insaurralde de Cúneo y Rito Acosta; y los profesores Dorys Aguirre; Sandra Cárcamo y Miguel Cutiriano.