Calendario de Recolección de basura

Bella Vista recibió al Parlamento Juvenil del Mercosur

- 19 de octubre de 2015
Bella Vista recibió al Parlamento Juvenil del Mercosur

Bella Vista fue sede de una de las reuniones del Parlamento Juvenil del Mercosur; actividad impulsada por el Ministerio de Educación de Corrientes para incentivo de las políticas educativas en la secundaria. La reunión con más de 400 alumnos estuvo presidida por el ministro Macció.

La reunión del Parlamento Juvenil del Mercosur tuvo lugar en el salón de usos múltiples de la Escuela Técnica Nº 1 “Dr. Juan esteban Martínez” donde se concentraron alrededor de 400 alumnos de las escuelas del nivel medio local con algunos chicos voluntarios del programa provincial de las localidades de Goya, Lavalle y Santa Lucía.

La actividad organizada por la Dirección de Políticas Socioeducativas del Ministerio de Educación Provincial, comenzó con unas palabras de bienvenida a cargo de la rectora anfitriona, profesora Ivonne Merlos, a la cual le siguieron unas consideraciones del intendente Chavez quien aludió a que “este modelo de acciones lo que pretende es incentivar la participación de los jóvenes en esta edad donde gozan de todo el potencial para encarar objetivos comunes, y así se vayan formando dirigentes útiles a la comunidad.

Muchos de ustedes sabrán que desde el municipio estamos llevando adelante un programa denominado “Bella Vista apuesta a una juventud sana” con el que apoyamos a nuestros jóvenes con encuentros donde se analizan las desventajas y oportunidades pero también se recogen experiencias como las que me tocó contarles hace pocos días y que de la misma manera el gobernador de la provincia también accedió”, comentó el jefe departamental no obstante agradecer a las autoridades ministeriales por su presencia en Bella Vista.

Posteriormente y previo a la realización de talleres de capacitación para la conformación de grupos de acción estudiantil, el ministro Orlando Macció reflexionó sobre la diferencia entre la adolescencia y la juventud. “El adolescente quiere todo hoy…pero hoy! Y el joven quiere de  igual manera otras cosas pero empieza a pensar en el mañana, en el futuro y en lo que le deparará la vida.

Preocuparse por el mañana es pensar en cómo participar, cómo sumarse a los centros de estudiantes y marcar una posición firme. Porque hay algunos directivos que no quieren que funcionen los centros de estudiantes”, afirmó el funcionario al tiempo que agregó “Los centros de estudiantes no solo deben organizar fiestas, sino que deben intervenir en las políticas educativas de cada colegio.

Nosotros vamos a respetar esa autonomía”, subrayó el titular de la cartera provincial.

Minutos después Macció se reunió con equipos docentes en la planta alta del edificio mientras en el SUM los estudiantes accedieron a un taller de capacitación dictado por los coordinadores del Parlamento cuyo funcionamiento data de hace cuatro años y que “en esta etapa lo que hacemos es sensibilizar en las escuelas y ver en qué situación están. Lo que buscamos es que los alumnos tengan voz y voto y que se generen espacios de debate con derechos y obligaciones abordando las problemáticas educativas”, indicó la directora de Políticas Socioeducativas, Patricia Bordón.