Bella Vista tendrá la Planta de tratamientos de Residuos de mayor infraestructura en Corrientes
Infraestructura - 6 de septiembre de 2013
Nancy Sand, Intendente de Bella Vista acompañó a Camau Espínola, en el acto de firmas de convenios con el Secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable de Nación, Juan José Mussi, en la que municipios de la provincia recibieron financiamiento por más de 17 millones de pesos.
Para Bella Vista, la Sra. Nancy Sand firmó el convenio marco de coordinación y cooperación “Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos”, que significará una inversión de $ 7.328.300,00
“Se pueden elaborar muchísimos proyectos pero hay que ser constantes e insistentes en la gestión para lograr resultados positivos. Me siento muy conforme ya que esta firma del convenio para la instalación de la Planta, nos permitirá trabajar la problemática de la basura de principio al fin, es uno de los objetivos por el que luchamos y del que nos ocupamos y cuando esto pasa, se obtienen respuestas positivas, la aplicación de este proyecto nos permitirá trabajar en concientización con las instituciones educativas, ONG, desde los medios de comunicación para instalar la importancia en la clasificación de los residuos. Con este proyecto pretendemos disminuir el impacto ambiental que generan los residuos sólidos urbanos, aprovechar los subproductos reciclables y a la vez generar empleo directo e indirecto». Dijo la Intendente Nancy Sand, al anunciar la firma del convenio ante los medios de comunicación.
El proyecto presentado por el Municipio, incluye la construcción a nuevo de una Planta de Tratamiento de Residuos Urbanos en el predio de 18 Ha. ubicado en la primera Sección Lomas Este con capacidad de proceso de 40 Toneladas por día y permitirá el reciclado y compostaje de la totalidad de los residuos de la Ciudad, además de generar cuarenta puestos de trabajo, pasando a ser ésta, la mayor infraestructura de este tipo en la provincia de Corrientes.
El equipamiento a instalar en un lapso de dos años incluye plataforma de recepción, molino rompedor de bolsas, cinta de alimentación y clasificación, conductos y carros de descarga de material separado, molino-elevador y tolva de biodegradables, prensa de papel y cartón, lavadora de plásticos, molino de plásticos, molino de vidrios, puente grúa de 1 tonelada, sistema de clasificación de compost, área de lombricultura y área de compostaje.
Según el responsable del Proyecto, ingeniero Hugo Tonina, señaló que dándole un manejo adecuado a los residuos sólidos urbanos, estos dejarían de ser un problema para convertirse en una alternativa de desarrollo para el Municipio, con la aplicación de tecnología de avanzada se aportará desarrollo sustentable, para ello está previsto que la instalación de la Planta sea acompañada de una intensa campaña de capacitación y difusión a efectos de lograr el compromiso de todos en la separación de residuos domiciliarios, a la vez que se realizará la gestión de puesta en valor de los residuos reciclados a fin de lograr la sustentabilidad económica del sistema integral de residuos sólidos a instalar.
En el Acto de firmas, en Corrientes capital, el Secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación explicó que “La Presidente nos manda directamente a trabajar con los intendentes, porque ellos son el núcleo directo con los argentinos y así lo hacemos en todo el país». Por su parte el Intendente de Corrientes, Camau Espínola sostuvo “El Gobierno Nacional permite tener herramientas y programas suficientes para quienes están comprometidos con su pueblo para mejorar sus comunidades”.
Lo acompañaron los intendentes de Santo Tomé, Víctor Giraud; Curuzú Cuatiá, Ernesto Domínguez; y Pedro R. Fernández (Mantilla), y César Acevedo, que concretaron las firmas de convenios y actas complementarias que permitirá mejorar las condiciones y tratamiento de los residuos en los diferentes municipios. También participó el Subsecretario de Coordinación de Políticas Ambientales, Ariel López.