Capacitan sobre el Plan Creer y Crear
Desarrollo Humano - 1 de diciembre de 2016
Bella Vista recibió instrucción sobre el Plan Nacional de Economía Social “Creer y Crear” dictada por funcionarios de la Dirección General de Economía Social de Corrientes donde se abordó “el impulso del desarrollo local y regional de la economía social” y la promoción de proyectos socioproductivos a través de Microemprendimientos y Subsidios.
De la charla participaron referentes del equipo de Desarrollo Humano y Economía Social local acompañados por el intendente Chavez quienes enfocaron temas relacionados con la “implementación de políticas de fortalecimiento institucional, productivo y de servicios con el objetivo de consolidar los emprendimientos de la economía social articulando el accionar con los distintos actores sociales del país”.
Entre los beneficiarios se mencionó a aquellas personas o grupos que posean barreras estructurales, los cuales podrá acceder a talleres familiares y comunitarios, microcréditos y subsidios. Entre los ejes de trabajo también se destacaron objetivos de gestión y posicionamiento de propias marcas, difusión y comercialización.
El plan a nivel provincial propone capacitar a emprendedores incluyéndolos en la economía formal convirtiendo su saber en una actividad de autoempleo. La estrategia se aplicará en sectores primarios de pequeños productores agrícolas (hortícola, frutal, ornamental, forestal, aromáticas, etc) y pecuarios (apícola, avícola, porcino, ovino, caprino, bovino, etc).
En un sector secundario abarcar agroindustrias, artesanos urbanos y tradicionales o folklóricos, ladrilleros e industria textil, entre otros. En el nivel terciario trabajar con personas que ofrecen servicios de guías de pesca, paseos a caballo, paseos en canoa, avistaje de especies silvestres, senderismo, peluquería, mantenimiento de espacios verdes, jardinería, mecánica y otros.
El plan “Creer y Crear” con una inversión de $15.600.000 busca fortalecer en el plazo de un año, emprendimientos de la economía social en funcionamiento que se identifiquen y registren en los próximos dos meses y se adecuen a los lineamientos establecidos.