Calendario de Recolección: Recordá los días que podés sacar la basura

Charla: El corazón de una mujer puede romperse

- 1 de abril de 2015
Charla: El corazón de una mujer puede romperse

La Secretaría de Salud y Medioambiente de Bella Vista llevó adelante con éxito la charla “El corazón de una mujer puede romperse…en serio” dictada por el médico cardiólogo Juan Cruz Bruzzo. A sala repleta, la Casa de la Cultura fue escenario de una jornada informativa memorable y de honda reflexión sobre el cuidado del corazón femenino.

En el marco de una incentivación hacia los cuidados de la salud cardíaca que motoriza la cartera sanitaria municipal, fue convocado el médico cardiólogo Juan Cruz Bruzzo quien brindó una charla que hizo hincapié en la necesidad de un cambio de actitud para prevenir una de las patologías de mayor mortalidad femenina en el mundo.

Al respecto el profesional bellavistense subrayó las diferencias de riesgo cardiovascular entre el hombre y la mujer a lo que reclamó “debemos atender de igual manera a las mujeres, porque cuando llega una mujer con dolor en el pecho la hacemos esperar y cuando llega un hombre rápidamente sospechamos de un infarto”.

charla-corazon-01

En un tono franco y abierto apoyado por un audiovisual, Bruzzo habló de las formas de prevención más fáciles que tiene su punto de partida en “un cambio en el estilo de vida y para ello comenzar con una buena alimentación”. La hipertensión presente en grandes mayorías, comprobado estadísticamente por las comunidades científicas “puede prevenirse con la práctica de ejercicios físicos, controlar el sobrepeso, reducir todo lo posible la ingesta de sal, controlar regularmente la presión arterial y dejar de fumar”.

De igual manera la disertación avanzó con una propuesta de reducción del estrés, regulación del consumo de alcohol y si se está medicado, cumplir las indicaciones médicas ya que “cualquier persona, independientemente de su edad, sexo o herencia, puede disminuir sus probabilidades de desarrollar hipertensión arterial, con el solo hecho de cambiar sus hábitos de vida”.

Más adelante el joven médico insistió en la alimentación a base de “grasas buenas”, los ingredientes recomendados como así los que no deberían estar en la dieta diaria: las grasas trans. Para finalizar, y con un auditorio plenamente compenetrado con el tema en cuestión, la charla quedó abierta para consultas y comentarios en un clima de entendimiento y reflexión.