Chavez en contacto con las obras públicas
Infraestructura - 10 de septiembre de 2020El intendente Walter Chavez junto al titular de Infraestructura ingeniero Gastón Carcaño recorrió algunas obras en desarrollo en distintos puntos de la ciudad. A primera hora verificó la construcción de nuevos módulos de nichos en el Cementerio Corpus Christi y luego visitó el Centro Integrador Comunitario.
El jefe departamental de Bella Vista escribano Walter Chavez supervisó las obras que el municipio está ejecutando en el Cementerio Corpus Christi con una inversión de más de 1 millón de pesos en materiales para la construcción de 128 nuevos nichos. “Estamos en una primer etapa de obra con mano de obra municipal y como siempre previendo la demanda que promedia entre 25 y 30 espacios por mes”, indicó el secretario de Infraestructura.
En el lugar no obstante analizar la continuidad de la tarea, el intendente recorrió las instalaciones tomando contacto con el personal diario atento a que en las últimas horas se suscitaron hechos preocupantes confirmando la intromisión de personas en horarios nocturnos con el objetivo de llevar a cabo episodios de vandalismo en busca de metales para la venta clandestina.
En otro sentido el gobierno trabaja en la definición de un ambicioso proyecto de perfil turístico-histórico versado en personas y personalidades que descansan en la eternidad en el mencionado espacio municipal. Al respecto pudo saberse que la cartera que dirige el técnico en turismo Freddy Feyen ya giró una carpeta para su estudio en el ámbito del Departamento Ejecutivo.
Más tarde, Chavez visitó el Centro Integrador Comunitario donde fue recibido por la directora Carmen Acevedo quien le manifestó su agradecimiento por el inicio de la construcción de dos nuevos consultorios de 3,50 metros cuadrados donde funcionarán con mayor comodidad las atenciones pediátricas y clínicas diarias.
Así lo señaló Acevedo destacando la importancia de la ampliación teniendo en cuenta que el CIC del Barrio Centenario responde a una alta demanda social no solo en cuestiones sanitarias sino también en el plano social, alimentario y educativo encuadrada en las políticas públicas que se desprenden de la Secretaría de Desarrollo Humano y Economía Social.