Calendario de Recolección: Recordá los días que podés sacar la basura

Chavez en la firma del Manifiesto de Villa Ocampo

- 6 de noviembre de 2021
Chavez en la firma del Manifiesto de Villa Ocampo

El intendente Walter Chavez participó en la provincia de Santa Fe de la firma del Manifiesto de Villa Ocampo, donde los gobernadores de Corrientes doctor Gustavo Valdés y de Jujuy Gerardo Morales junto al intendente local Enrique Paduán, suscribieron la decisión de trabajar “estratégica y plenamente en la integración de Bella Vista con Villa Ocampo.

En el ámbito de un cónclave institucional político de gran trascendencia para la región, los gobernadores de Corrientes y Jujuy acompañados de los intendente de Bella Vista y Villa Ocampo suscribieron un documento de intención donde se dejó expreso compromiso para la consolidación de la integración estratégica de ambas orillas siguiendo un eje transversal Jaaukanigás-Toropí-Iberá.

El documento en concreto expresa “Los presentes manifiestan su compromiso de realizar acciones y trabajar decididamente para, cada uno desde su función, concretar el irrenunciable anhelo de una integración estratégica plena y permanente de las comunidades de Villa Ocampo y Bella Vista (Corrientes) y sus respectivas zonas de influencia, con lo que se pretende alcanzar un crecimiento armónico y conjunto de ambas orillas del Río Paraná.

En el mismo sentido, este encuentro realza y pone en valor la tarea que viene realizando la comunidad ocampense para proteger y desarrollar las potencialidades del Sitio Ramsar “Jaaukanigás” proyectando, a través de la integración con la vecina provincia de Corrientes, establecer un corredor ecoturístico transversal sobre el eje Jaaukanigás – Toropí – Iberá, logrando con ello una verdadera inserción del norte santafesino a la región del Norte Grande Argentino, a la cual pertenece por historia y por características geopolíticas.

Este manifiesto surge desde el conocimiento de cuáles son las prioridades para el desarrollo pleno del interior profundo, de sus capacidades y de la convicción de que a través de un verdadero federalismo se podrá hacer frente a las asimetrías y los desequilibrios que existen en varias regiones de nuestro país, para lo cual, invertir en infraestructura pública para la integración de comunidades cercanas se convierte en una política de Estado ineludible para potenciarlas económica, cultural y socialmente”.