Chavez presenció obras de presurización de agua en Barrio Norte
Infraestructura - 16 de noviembre de 2016
La Municipalidad de Bella Vista a través de un proyecto conjunto con la empresa Aguas de Corrientes se hallan ejecutando un Pozo de Impulsión de agua potable en el Barrio Norte. La planta presurizará el fluido para una amplia zona comprendida al norte de calle Industria entre Ruta 27 y el río Paraná. El intendente Chavez visitó la obra.
El titular del Departamento Ejecutivo, escribano Walter Chavez tomó contacto con la obra de perforación de un Pozo de Impulsión de agua que fuera anunciado por el gobierno local hace unos 15 días. Para ello, un equipo santafesino de la empresa Veloteri instaló un equipo de perforación a rotación con inyección de agua que facilitará la instalación de una bomba a 59 metros de profundidad.
Desde el lugar el jefe operativo de Aguas de Corrientes, Cristian Chamorro indicó que “en este lugar se va a instalar el Pozo Nº 17 de impulsión de agua potable para toda la zona desde calle Industria hacia el norte con una capacidad de 60.000 metros cúbicos por hora.
Con esto vamos a presurizar toda la zona”, aseguró el referente a cargo del operativo que llevará una semana de tareas con 8 operarios afectados al trabajo.
Por su parte el intendente se interiorizó de las características de la perforación que suplirá al pozo ubicado en la plazoleta San Martín que actualmente resulta insuficiente. “Este trabajo comenzamos bajo la supervisión del geólogo Carlos Manavella con un pozo a 75 metros y bajamos una sonda para el perfilaje múltiple. Con esa información se diseñó la obra, la ajustamos y a su vez cada dos metros fuimos tomando muestras del suelo”, explicó Gustavo Veloteri como responsable de la empresa.
En contacto con la prensa el geólogo Manavella dio algunas características del suelo y dijo “Los suelos de Bella Vista tienen a 8 metros un sedimento lacustre fluvial, luego a los 25 metros se hallan arenas arcillosas y desde ahí hasta los 60 metros encontramos arena fluvial de la Formación Ituzaingó, y de los 60 metros en adelante aparece arena arcillosa de la Formación Paraná de origen marino”.