Chicos especiales bellavistenses en el Sosa Cordero
Desarrollo Humano - 30 de enero de 2017
Una experiencia inolvidable le tocó vivir a Bella Vista a través de un grupo de chicos especiales participantes de una coreografía sobre el escenario “Osvaldo Sosa Cordero” en la 27º Fiesta Nacional del Chamamé. “Fue una noche toda de emoción para celebrar los pasos seguros que venimos dando donde los chicos perciben un nivel de igualdad”, reseñó una fuente oficial local.
Una delegación especial de Bella Vista se sumó a la séptima noche festivalera de la Fiesta Nacional del Chamamé, y ésta vez fue para presentar junto a la Asociación Divino Niño Jesús una coreografía versada sobre las singularidades de Corrientes, los guaraníes, la Virgen de Itatí, los pescadores del río y otras características de identidad regional.
Apoyados por el gobierno municipal mediante la secretaría de Desarrollo Humano y Economía Social con sus talleres del Centro Municipal Sin Barreras; los chicos especiales Nahuel Flores Micelli, Pili Duarte, Ana María López y María López se integraron al Ballet de la Asociación Divino Niño Jesús de Corrientes para actuar en la séptima luna chamamecera.
Desde la coordinación a cargo de la profesora Diana Ledesma se destacó la labor de la integrante del Ballet Folclórico Milagros Belén Alegre Alegre Ganduglia quien bailó con ellos “para darle seguridad y apoyarlos en un momento tan importante al estar ante tanto público y en un escenario tan grande”, señaló la docente quien hizo un agradecimiento especial a quienes los guiaron en la capital, el profesor Leonardo Zazone y Agustina Vallejos.
“Tenemos que agradecer a nuestro municipio por el apoyo para viajar a los ensayos, por entender lo que significa para ellos estar en un grupo así; porque fue hacer realidad un sueño, y para nosotros llevar adelante un gran desafío. Pero ver a esos casi 40 chicos bailando bajo las luces, la emoción del público que aplaudió todo el tiempo y el agradecimiento de los padres que nos acompañaron, no tiene precio”, resumió la profesora Ledesma.
No obstante esta experiencia, los dirigentes de la asociación capitalina dieron a conocer un proyecto de integración que convocaría a chicos del interior para avanzar en esquemas de acción social, artísticos y entre ellos, la posibilidad concreta de armar un Ballet Provincial Integrado.