Cincuentenario del Templo de la Iglesia Adventista
Intendente - 1 de diciembre de 2014El intendente de Bella Vista, escribano Walter Chavez, compartió las celebraciones cincuentenarias de la construcción del Templo de la Comunidad Adventista localizado en calle Córdoba casi La Rioja. En la oportunidad se destacaron las múltiples actividades para las que fue y es utilizado el edificio.
La Comunidad Adventista del Séptimo Día festejó los primeros cincuenta años de vida de la iglesia primitiva que albergara los destinos de la feligresía en los primeros años de su presencia plena en el contexto social de Bella Vista. Con motivo de enunciar aquella iniciativa religiosa que dio lugar luego a otros dos templos en el medio urbano, la Comunidad organizó el acto con presencia de destacadas autoridades locales y zonales.
La ceremonia comenzó con un Culto de Acción de Gracias y Alabanzas con acordes orquestales y posteriormente la bienvenida formal a las autoridades entre las que se encontraban el intendente municipal, escribano Walter Chavez, el pastor encargado ministerial de los jóvenes, Cristian Rizzo; el contador Claudio Pitana, de la Asociación Adventista Argentina del Norte; el pastor distrital Leandro Benítez; el pastor Elvio Pereyra y los líderes ancianos Carlos Darrocha, José Insaurralde, Yamil Romero, Sergio Poelstra, Donaldo Lugo, Daniel Báez, Keneth Sand y Roberto Zitelli; de las iglesias del norte, centro y sur de la ciudad.
En el repaso histórico brindado en la oportunidad, se mencionó el uso del templo hasta el año ´85 para el funcionamiento de la Escuela “Francisco Ramos Mejía”, las reuniones organizativas de servicios a la Comunidad a través de AADRA (Agencia Adventista de Desarrollo y Recursos Asistenciales), los meritorios cursos de incentivo para dejar de fumar, la coordinación institucional del Club de Conquistadores y las reuniones periódicas de la Junta Administrativa.
El Pastor Lautaret luego de jubilarse solicitó a la Asociación Argentina del Norte un lugar donde él podía seguir trabajando de jubilado para abrir obra adventista en ese lugar. Le dieron como lugar Bella Vista y él fue el que comenzó la obra en este lugar.
Acompañaron el acto además, las autoridades de la Escuela Adventista “Francisco Ramos Mejía” entre ellos, el rector Alfredo Bonomi, y las profesoras Mónica Schimpf y Fanny Poelstra. El programa continuó durante el fin de semana con un Microconcierto Cuarteto, testimonios e historias locales, un reconocimiento al pastor Elvio Pereyra y un mensaje y reflexión del pastor René Sand.