Calendario de Recolección: Recordá los días que podés sacar la basura

Colombi puso en funciones al nuevo director del Hospital Cabecera

- 6 de febrero de 2014
Colombi puso en funciones al nuevo director del Hospital Cabecera

Durante la segunda parte de la visita del gabinete de gobierno provincial a Bella Vista, el gobernador Ricardo Colombi acompañado por el ministro de Salud, doctor Julián Dindart y funcionarios de la comuna local, puso en funciones al director del Hospital cabecera, doctor Alexis Sánchez.

Las autoridades se concentraron en el ala oeste del nuevo centro hospitalario donde en la parte inicial habló el doctor Ricardo Cura -ex director- quien agradeció el apoyo del personal y la confianza deposita en él durante su reciente gestión; funcion pública que hoy lo ubica al frente de la Secretaría de Salud del municipio.

Acto seguido se dio lectura al documento oficial del 20 de diciembre que aprueba la jefatura del Hospital “El Salvador” del profesional médico Alexis Sánchez, quien al hacer uso de la palabra subrayó que “es un momento histórico el hecho de poder trabajar sincronizadamente desde el hospital con el municipio. Por ello es una responsabilidad enorme sabiendo además del apoyo del gobernador y el ministro Dindart. Espero estar a la altura de la demanda de los bellavistenses”, dijo.

A su turno el titular de salud de la provincia, doctor Julián Dindart dijo que “Bella Vista está marcando toda una impronta de cómo se debe trabajar en materia sanitaria pública. No se si por este trabajo, muy pronto tal vez pueda pasar a ser un hospital de mayor categoría”, insinuó claramente sin dejar de expresar sus felicitaciones a todo el personal y en especial a la Comisión Cooperadora de arduo esfuerzo en beneficio de la institución.

Así mismo el ministro entregó las llaves de una ambulancia 0 kilómetro Ford Ranger que será afectada al servicio de atención y urgencias. Para finalizar el acto el propio gobernador Colombi destacó la complementación de tareas con la Municipalidad “para que los servicios lleguen a todos los sectores de la ciudad y el campo” realzando el apoyo de la cooperadora hospitalaria y poniendo el acento en la necesidad de articular entre el sector público y el privado para cerrar indicando que las obras que hoy se concentran en el sector que da a la calle Montevideo estarían culminándose a mediados de año.