Calendario de Recolección de basura

Comenzó el Festival Regional de Cine Rural

- 11 de junio de 2015
Comenzó el Festival Regional de Cine Rural

El intendente de Bella Vista, escribano Walter Chavez, autoridades del INTA regional y coordinadores del Programa Universitario de Comunicación Audiovisual de Villa María, dejaron formalmente inaugurado el 1º Festival Regional de Cine Rural, organizado por INTA Bella Vista con sede en la Estación Experimental Agropecuaria de Tres de Abril.

Con una serie de proyecciones audiovisuales documentales a cargo del Cinemóvil INCA correntino; el jefe departamental de Bella Vista, el director regional de INTA corrientes, ingeniero José Luís Russo, el director de INTA Bella Vista, ingeniero Mario Lenscak, el coordinador del programa universitario PUCARA, Juan Montes, y el coordinador local René Oviedo, dejaron inaugurado el evento de dos jornadas a desarrollarse en la Estación Experimental local.

La apertura del programa contó con la presencia de 5 escuelas rurales con sus delegaciones de nivel medio transportadas mediante un operativo logístico organizado desde las primeras horas de la mañana. Una vez concluido el acto de apertura y con un auditorio casi colmando las instalaciones, sobre la pantalla gigante se vio un tráiler de promoción logrado por la Universidad Nacional de Villa María, Córdoba, sede de PUCARA.

festival-cine-01

La primera proyección del ciclo fue “Mascadita” de Camilo Gómez Montero y Lisandro Moriones, con una temática referida a personajes mitológicos del litoral. A ésta le seguirán luego unas veinte realizaciones documentales y trabajos institucionales de carácter educativo tales como “Banderas de humo” versada sobre la historia de un ingenio chaqueño ó, “Escuela 46” con autoría de un grupo de jóvenes de Paraje Cebolla.

Los breaks –mateadas con torta parrilla- tampoco tendrán desperdicios ya que los organizadores enfatizaron la posibilidad de que los jóvenes interactúen permanentemente en clima de opiniones y proyectos que puedan aportar otras miradas sobre la cultura de la región, eventualmente trabajados sobre planos audiovisuales.