Calendario de Recolección: Recordá los días que podés sacar la basura

Conclusiones del remate ganadero de Bella Vista

- 26 de abril de 2017
Conclusiones del remate ganadero de Bella Vista

Con 835 cabezas y un clima inestable que cubrió casi toda la jornada se llevó a cabo el Remate Ganadero de Pequeños Productores de Bella Vista con la participación de 42 pequeños productores de Tres de Abril, Colonia Progreso, Desmochado, paraje Juan Díaz, Arroyito, Lomas, Las Garzas, Isla Alta, paraje Cebolla y San Roque.

Bella Vista llevó adelante su fecha de Remate Ganadero de Pequeños Productores a pesar de las inclemencias climáticas adversas que acompañaron la jornada. En medio de un almuerzo informal del que participaron entre otros el gobernador Ricardo Colombi, el diputado nacional Gustavo Valdéz, el senador provincial Sergio Flintas y los intendentes de Bella Vista, escribano Walter Chavez y de Tres de Abril, Roberto Poelstra.

En la primera parte del programa y a la espera de la subasta a cargo de la firma Reggi y Cía. S.R.L. la organización otorgó premios a los lotes y productores. El premio al que menos hacienda trajo, pero comprometido en la construcción de su comunidad, le correspondió a Gisela Briend, de paraje Las Garzas. Al productor más lejano fue para Juan Carlos Carmagnola, de San Roque.

También se entregó el premio Gobierno de Corrientes al mejor lote de terneros mixto para Arturo Altamirano, de Colonia Progreso, y el premio al mejor lote de terneros fue para Regina Moreyra, de Colonia Progreso. Acto seguido se escucharon palabras de las autoridades quienes confirmaron la postergación de la firma del Convenio con la Sociedad Rural de Bella Vista para el viernes 28 en las instalaciones del Club Náutico local.

En cuanto a los resultados del remate, fuentes oficiales confiaron que los precios fueron satisfactorios en tanto había expectativa en los productores para lograr mejores valores que en 2016. Los precios dieron para Terneros un promedio de $36 en kilo en pie. Vaca invernada $15 y $16; Vaca gorda $18; Toros $18; Novillos $27 y $28 y Reproductores $ 25.000 cada uno.

La hacienda mayormente fue dirigida a las provincias de Santiago del Estero, Entre Ríos y Córdoba.