Cultura culminó el ciclo 2015 de idioma güaraní
Cultura y Educación - 17 de diciembre de 2015
Durante el acto de entrega de Certificados presidido por el intendente Chavez, a quienes acompañaron la secretaría de DHyES, Noelia Bazzi, el director de Cultura y Educación doctor Daniel Benítez y los capacitadores Eugenia Almada y Fabián Machuca, éste último subrayó sus expectativas de que el idioma güaraní sea incluido definitivamente en las plataformas educativas provinciales.
“Ustedes están en condiciones de discutir desde el idioma, si bien todavía les falta mejorar en la ortografía, pero lo más importante es: que no bajen los brazos porque lo que hicieron hasta aquí es mucho. Ojala podamos encontrarnos nuevamente el año que viene con este grupo de casi 75 personas del 1º y 2º nivel y que se sumen otros a esta propuesta”, dijo Machuca en tono de despedida de las actividades anuales.
Momentos después los concurrentes entonaron las estrofas del Himno Nacional en lengua guaraní, para luego escuchar algunas breves consideraciones del Intendente Municipal quien garantizó la continuidad de los cursos en 2016 al tiempo que destacó el sostenimiento que viene teniendo el curso “y en particular éste curso que tiene a trabajadores de la docencia alentando la idea de que pronto se pueda reglamentar la inclusión de la lengua guaraní en los espacios de la educación formal”.
Antes de iniciar la entrega de los Certificados de ambos niveles, a sugerencia de una de las participantes del curso se hizo un minuto de silencio para recordar a un adepto a la lengua güaraní y ex participante de éste cupo 2015, el escritor y poeta “Titón Orué”.