Día de San Juan Bautista
Intendente - 25 de junio de 2015Autoridades municipales se hicieron presentes en las celebraciones patronales de San Juan Bautista de Lomas Sur, donde bajo el lema de las familias bajo el amparo sanjuanino, los vecinos compartieron la tradición de las brasas y quema del muñeco como así la solemne procesión y misa central.
Una reducida comitiva de funcionarios encabezada por el jefe departamental, escribano Walter Chavez, acompañó las fiestas patronales de la Comunidad rural de San Juan Bautista, distante unos 8 kilómetros al sureste del casco urbano de Bella Vista.
Los devotos del “Precursor de Cristo” habían cumplido hasta este 24 de Junio la novena centrada en los preceptos que la Iglesia viene subrayando en relación a la unión familiar; de allí el lema “La familia bajo tu amparo”, que llevó el proceso novenario a la noche de la víspera del Día de San Juan Bautista donde los vecinos participaron de la “quema del muñeco” y el paso caminando sobre las brasas (tradicional Tatá Yehasá).
Ya en la jornada patronal los vecinos se congregaron junto a su patrono recibiendo la visita de las comunidades de Santa Rita y Virgen del Carmen junto a su párroco Osvaldo Raimondo quien presidió la solemne procesión y misa de celebración principal.
“Juan era recto, humilde en su condición personal”, dijo el sacerdote en su homilía, para después reflexionar sobre la necesidad de reordenar los vínculos familiares “porque los reyes de la casa son los cónyuges, no los hijos. Y hay que mercar esa posición para que sean los padres quienes definan el camino por dónde se debe seguir.
Los cónyuges deben testimoniar con actos. Porque la palabra debe ir acompañada por las obras.
Hay que construir una familia en paz, pero en base a nuestros ejemplos”, sintetizó.
La concentración de fieles culminó con un momento ameno en el cual los miembros activos de la Comunidad compartieron el sorteo de un beneficio para la capilla del quien “bautizó a Jesús”.