Calendario de Recolección de basura

Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez

- 16 de junio de 2020
Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez

El intendente Walter Chavez junto al secretario de Desarrollo Humano y Economía Social Nicolás Scófano participó de una jornada de reflexión este lunes 15 de junio en el marco del Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez. La reunión con referentes de los centros de la tercera edad se realizó en la sede de Jubilados y Pensionados Provinciales.

El jefe departamental de Bella Vista Walter Chavez presidió una sencilla reunión con referentes de la tercera edad en la sede de jubilados provinciales de la que participaron entre otros, la coordinadora del Área de Adultos Mayores del Ministerio de Desarrollo Social de Corrientes Nelly Pintos, el secretario de Desarrollo Humano y Economía Social Nicolás Scófano, la presidente de la entidad anfitriona Elsa Lanser, su par del Centro de Jubilados y Pensionados Nacionales Dionel Escobar y la gerontóloga Elida Núñez.

En la apertura de la convocatoria, Pintos manifestó “Nos pareció oportuno aprovechar este día tan importante para destacar el rol de las personas adultas mayores, la valoración que debemos hacer de los Derechos de los Adultos Mayores y el respeto que ellas se merecen en nuestra sociedad”, poniendo énfasis en aspectos tales como el liderazgo que muchos alcanzan pero reflexionando a la vez sobre sus vulnerabilidades.

El intendente Chavez por su parte recordó que “desde el entusiasmo de Angelito Mansutti allá hace unos años con los jubilados nacionales, y la continuidad de servicios de este este centro habla del protagonismo de nuestros mayores. Por suerte hay gente que tiene ganas de hacer y prueba de ello es el apoyo obtenido desde el gobierno nacional para establecer este espacio donde todavía queda mucho por hacer”, indicó en referencia al centro provincial localizado por calle Tucumán entre Catamarca y Santiago del Estero.

En ese sentido el mandatario agregó “Hubo muchas actividades dirigidas a los adultos que nunca se desarrollaron y que hoy están vigentes. Eso nos hace sentir orgullosos como gestión y nos permite crear mejores condiciones para la tercera edad”, dijo adhiriendo a los objetivos marcados por la Convención Interamericana sobre Derechos Humanos de las Personas Mayores desde el 15 de junio de 2015.

Uno de los temas iniciales del encuentro tuvo que ver con el repaso de proyectos; algunos postergados por efecto del Covid-19 y otros versados sobre la necesidad de alfabetización digital, especialmente en el uso del teléfono para las personas adultas a fin de aprovechar las bondades de la tecnología de las comunicaciones.