Calendario de Recolección de basura

El Camporí 2014 cerro sus actividades en Bella Vista

- 14 de octubre de 2014
El Camporí 2014 cerro sus actividades en Bella Vista

El Camporí 2014 de Bella Vista cerró sus actividades este lunes feriado tras cuatro días de intensas actividades de servicio misionero. El sábado desfilaron por la ciudad y el domingo los más de mil jóvenes se desplegaron por todo el Departamento con diferentes tareas.

La convocatoria de la región norte del país denominada Camporí 2014 recaló en Bella Vista bajo la coordinación de la Iglesia Adventista del Séptimo Día y dirigida en sus múltiples actividades por los casi 50 clubes participantes. La sede de los acampes y actos internos fue la ex Sociedad Rural y el polideportivo “Julio Cossani”.

Una vez instalados los puestos fijos, los jóvenes desarrollaron un programa que si bien en los primeros momentos se produjeron bajo una intensa lluvia, los restantes días fueron templados y con cielo parcialmente nublado que permitieron los desplazamientos a distintos puntos de la ciudad y el Departamento.

Este sábado último, la comunidad adventista completa presentó un impresionante desfile con todos sus miembros activos, unos 1.200 chicos de entre 10 y 15 años de edad provenientes de los clubes radicados en las provincias del norte argentino. Al finalizar el desfile por calle Buenos Aires hasta plaza Pedro Ferré, los coordinadores del evento y el intendente municipal hicieron referencia a la trascendencia de este encuentro regional descubriendo allí mismo una placa recordatoria del Camporí de Bella Vista.

Durante las últimas horas, los adolescentes se distribuyeron por grupos y por clubes tomando calles urbanas recolectando todo tipo de basura, otros distribuyendo bibliografía gratuita, algunos realizando experiencias en las cárcavas del Toropí y los restantes visitando el balneario del municipio de Tres de Abril.

“Hemos recibido un gran apoyo y predisposición de parte del municipio en todo cuanto se necesitó para los transportes hacia los distintos lugares de actividad”, indicó una de las referentes del club anfitrión “Sargento Cabral”. A la hora de la despedida el Camporí cumplió con el retiro del hacha –símbolo del campamento- y se limpiaron prolijamente todos los espacios utilizados durante su permanencia en la ciudad.