Calendario de Recolección: Recordá los días que podés sacar la basura

El gobernador Valdés inauguró la 3° Fiesta Rural de Bella Vista

- 16 de septiembre de 2019
El gobernador Valdés inauguró la 3° Fiesta Rural de Bella Vista

Casi en horas del mediodía dominguero, tuvo lugar la ceremonia inaugural con la presencia del gobernador doctor Gustavo Valdés quien estuvo acompañado por el intendente escribano Walter Chavez; el presidente de la Sociedad Rural de Bella Vista, ingeniero Martín Bruzzo y demás autoridades locales, provinciales, mandatarios municipales vecinos y personas vinculadas al sector de toda la región.

En la parte inicial del acto protocolar, Bruzzo habló de la puesta en valor la muestra con la participación de las principales cabañas de la región “que ponen a disposición de los productores ganaderos una genética de avanzada de primer nivel nacional”.

Así mismo el dirigente manifestó que “esta feria de remates es una plataforma de negocios que favorece a los pequeños productores para que logran vender sus animales a precios competitivos. El apoyo que hace la Provincia al sector ganadero no cae en saco roto. La ganadería es la principal actividad primaria de Corrientes y nuestra provincia pisa fuerte a nivel nacional en genética bovina y en stock de hacienda. Tenemos más de 24.000 productores que sumados a sus familias generan arraigo rural.

El desafío es eficientizar la producción de carne y agregarle valor con la intensificación y el procesamiento para llegar a la mesa de todo el mundo con productos preparados listos el consumo”, expresó.

En las dos jornadas preliminares la respuesta del público fue verdaderamente protagónica, asistiendo a la muestra comercial, artesanal, espacio de recreo y esparcimiento y los espectáculos de mayor jerarquía como lo fueron la presencia de  los cuerpos de cazadores Correntinos, el segundo concurso de Baile Regional que concitó toda la atención en torno al festival musical; mientras se espera para este domingo la demostración de destreza de los Granaderos a Caballo de Yapeyú.

Vale mencionar que la entidad recibió de manos del gobernador correntino un subsidio de apoyo por la suma de $350.000 para acompañar los costos  de la tercera edición de la “Rural de Bella Vista”. El intendente Chavez por su parte enfatizó “la continuidad de la Sociedad Rural en sus acciones estratégicas de desarrollo”, al tiempo que subrayó “la posibilidad de que Bella Vista siga siendo un lugar de comercialización fundamental para el sector y que la ciudad se abra a la región pensando en mejoras físicas como este edificio en construcción, en caminos seguros y en el apoyo necesario de nuestra comunidad a todos éstos emprendimientos”.

Para cerrar la inauguración el gobernador Valdés dijo “le quiero agradecer al presidente de esta rural, porque nos sentimos muy acompañados en oportunidad de conocer los procesos de mercado chino y desde ahí proyectar este edificio que sin lugar a dudas será el más moderno con una inversión de más de 3 millones de pesos, que no solo sea para la rural sino para la comunidad.

No bajen los brazos y sigamos trabajando en ello.

Pero tener también una visión conservadora del trabajo en el campo no nos sirve, el campo es el motor de la economía correntina y eso nos damos cuenta cuando abandonamos nuestro país. Cuando vemos el mundo y todo lo que podemos ofrecer desde nuestra provincia. En ese sentido somos el tercer stock ganadero de la argentina y lo otro es nuestra escala de producción forestal porque somos número 1 en producción de la República Argentina.

Cuando miramos la eficiencia de la cría de ganado, somos buenos hasta 250 kilos pero tenemos que trabajar para que el engorde se haga en Corrientes para poder ganar y lograr que desde Corrientes no salga una sola cabeza de ganado sin engorde”, subrayó el mandatario.

Además Valdés instó a la plantación de limones dando datos sustanciosos de que Bella Vista “tiene que ser el lugar de una nueva y gran inversión limonera”, no obstante indicar que existe una gran demanda del mercado chino hacia los recursos productivos que tiene la provincia.

“El hombre de campo es el que le pone el hombro a la República Argentina”, concluyó.