El INTA Bella Vista inauguró la Expohortícola 2017
Intendente - 14 de septiembre de 2017
El INTA Bella Vista dejo inaugurada su Expohortícola 2017 con la presencia sobresaliente de los intendentes Walter Chavez y Roberto Poelstra. La jornada cuyo desarrollo tiene lugar en la Estación Experimental Agropecuaria de Tres de Abril cuenta con dos sectores relacionados al Manejo de los cultivos y Experiencias en sanidad.
Con las palabras de bienvenida del director del INTA Bella Vista, ingeniero Luis M. Mestres la entidad de investigación dejó abierta su Expohortícola 2017 donde los técnicos de las diferentes áreas de desarrollo exponen ante la comunidad productiva las novedades en el campo de los cultivos hortícolas.
En ese marco inaugural, Mestres agradeció a las delegaciones estudiantiles, técnicos, empresarios y autoridades departamentales “ya que esto es parte de nuestro trabajo y compromiso con el INTA donde mostramos los distintos cultivos y las investigaciones que tenemos abiertas sobre cada uno de ellos; interactuando con los sectores activos de la región y colaborando a su vez con las empresas del medio.
De la misma manera recibimos el apoyo de las instituciones públicas y del sector privado. Por todo ellos les doy la bienvenida y les deseo una muy fructífera estadía en nuestra experimental”, dijo.
La Expohortícola 2017 a la que asisten especialmente delegaciones de las Universidades de Luján y de la ciudad de Asunción (Paraguay), también recibe a grupos estudiantiles de Goya, Santa Lucía, Santa Rosa, Saladas, el Instituto de Formación Docente y la Escuela Agrotécnica “Manuel Belgrano” de Bella Vista, entre otros.
La modalidad establecida consiste en la organización de al menos dos grupos que por turnos pueden recorrer de manera guiada los avances en riego y conducción en cultivo de pimiento bajo invernadero; ensayos comparativos de cultivares de frutilla; la producción de cultivares de batata libre de virus; el manejo integrado de enfermedades hortícolas; las enfermedades foliares y radiculares, control químico, físico y cultural.
También se pueden ver las experiencias en plagas emergentes: polilla del pimiento; MIP en tomate y sus avances en el control biológico de polilla del tomate; y barrenador del tallo de la mandioca. “Buscamos calidad en las frutas pero también calidad en el trabajo”, indicó uno de los técnicos a cargo del sector de pimientos.