El Municipio continúa el desarrollo de “Deporte para Todos”
Deporte - 30 de agosto de 2013
El Secretario de Salud Enrique Ferreyra acompañado por el Director de Deporte Luis Behr se reunieron en las instalaciones del Colegio José Luis Sérsic con el fin de seguir apostando al programa “Deporte para Todos”. La convocatoria contó con más de 100 profesores, alumnos, y padres que plantearon propuestas para continuar el desarrollando el deporte en la localidad.
El programa que lleva adelante el Municipio de Bella Vista, tiene como objetivo incentivar los deportes de inclusión social ya que se llevan adelante en diversos barrios de la localidad. La propuesta incluye 16 disciplinas entre las que se destacan patín artístico, Taekwondo, gimnasia rítmica, rugby, box, básquet, ajedrez, hockey y atletismo entre otras practicas deportivas.
Durante la gestión de la Intendente Nancy Sand se ha hecho una gran inversión para la compra de materiales deportivos. Algunos de los barrios que se logró llegar con la práctica de “Deporte para Todos” fueron Barrio Centenario, Epam Norte, Santa Teresita y 48º viviendas, con gran convocatoria.
El Secretario de Salud Enrique Ferreyra destacó la importancia que tiene el fomento del deporte y de una política de Estado municipal, teniendo en cuenta que además se espera la próxima colocación de juegos recreativos dentro del plan de mejoramiento de espacios verdes. Para la cual se espera incluir juegos en la Plaza Mitre y la plazoleta Charles Chaplin.
Ferreyra dijo “muchas cosas han mejorado y ahora apostamos a concretar un espacio techado para la práctica de deportes que incentivamos desde el municipio”. El titular de la cartera de salud de la comuna dijo sobre el trabajo en conjunto de las diferentes área “Es importante trabajar en equipo, y en el caso especifico de la Dirección de Deporte y la Secretaria de Salud aún más, ya que gracias a la práctica de deportes se manifiesta un cambio de actitud de los jóvenes que han dejado de estar en las calles, para desarrollar una vida más sana”.
Asimismo manifestó “el deporte no solo mejora su calidad de vida, sino también su rendimiento escolar, la relación social, y el intercambio entre pares. Como por ejemplo con herramientas como los Juegos Evita, que permiten trasladarse a otras localidades y conocer otros lugares y jóvenes”. Además agregó “es de suma importancia el desarrollo del deporte, para lograr una sociedad sana” finalizó el funcionario.