Calendario de Recolección de basura

El Municipio de Bella Vista expuso en las Jornadas sobre “Patrimonio Urbano”

- 10 de abril de 2013
El Municipio de Bella Vista expuso en las Jornadas sobre “Patrimonio Urbano”

La Municipalidad de Bella Vista representado por su Jefe de Cultura Mario Sivori y el Concejal Gustavo Oviedo participan de las Jornadas “Patrimonio Urbano” en la ciudad de Goya: La puesta en valor y Restauración del Patrimonio, que se realiza en el marco del Convenio de Cooperación Internacional Franco- Argentino.

La jornada fue declarada de Interés por la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia, del Ministerio de Educación y del Consejo Profesional de Ingenieros y arquitectos de Goya, entre los días 8 al 10 de abril en la Casa de la Cultura de la mencionada ciudad. Las actividades previstas contó en la apertura con la presentación del libro Preservación del Patrimonio Arquitectónico de Goya del Dr. Virgilio Acosta, para dar lugar luego a las selectas visitas francesas, Elodie Poudevigne de la oficina de Turismo sobre la preservación del Patrimonio, y Alain Goux (restauración y puesta en valor), la Planificación Turística de la Rochelle.

Luego se procedió al recorrido de un Circuito Cultural preestablecido y visitas al patrimonio rural, estancias, iglesias, entre las que se destacaron el Cine Teatro Solari, Hotel de Inmigrantes, Salón Blanco de la Escuela Normal Mariano I. Loza, Iglesia de la Rotonda, y de San Antonio en Colonia Carolina, entre otros edificios patrimoniales. Todas estas actividades coordinadas por la Dirección de Turismo de la ciudad de Goya incluyó un recorrido en lancha por la zona costera y la Isla de las Damas como atractivos naturales.

El programa continuó con la exposición del Técnico Sebastián Candia del Biasso, y en el cierre de la segunda jornada, una exposición denominada “Toropí Geo parque” reserva paleontológica a cargo del Concejal Gustavo Oviedo en representación de nuestro municipio.

La experiencia seguida con interés por los especialistas europeos y participantes de la jornada, concluyó con la idea de crear un “mapa de sensibilidad patrimonial” y una  “Legislación regional”, para poder abordar situaciones complejas y en desarrollo, como así también  quitar tanta incidencia local en las planificaciones públicas.  De esta manera, mencionó el legislador, poder acordar corredores patrimoniales naturales que incluyan Toropí (Bella Vista), reserva Isla de Las Damas (Goya), Parque Nacional Mburucuyá y Esteros del Iberá, en un programa más ampliado para el turista sobre todo del viejo continente.

La tercera jornada finaliza hoy miércoles, con la presencia de los Directores de Turismo de la Zona Sur y la elaboración de un documento de cierre, coordinado por la Arq. Marisol Maciel de la Dirección de Patrimonio de la Provincia.