Calendario de Recolección: Recordá los días que podés sacar la basura

El municipio realizó una ilustración técnica de la obra del PROMEBA

- 7 de agosto de 2019
El municipio realizó una ilustración técnica de la obra del PROMEBA

La Municipalidad de Bella Vista en conjunto con los equipos técnicos, legales y sociales realizó una presentación global de las obras que se ejecutan en el marco del Programa de Mejoramiento Barrial para los barrios Santa Teresita y Unido, ambos en la zona norte de la ciudad. El proyecto beneficiará con servicios públicos a unas 500 familias.

Representantes del gobierno municipal, de la empresa constructora JCR S.A, concejales municipales, vecinos y medios de prensa fueron parte de la ponencia técnica “Avances de obra del PROMEBA” realizada en la oficina de informes ubicada en el predio de la ex Piscicultura.

En la apertura de la jornada el intendente Walter Chavez se refirió a que “si bien la obra está planteada con un avance del 35% hoy es más palpable su desarrollo por eso decidimos mostrar el trabajo desde una ilustración técnica. No quisimos dejar pasar esta oportunidad para resaltar la obra en sí misma.

Esta es una urbanización donde los servicios básicos darán en una mejor calidad de vida, como resultado final.

Nos satisface que sean los propios beneficiarios los que hablan del PROMEBA en diferentes espacios masivos –como en redes sociales por ejemplo- y del impacto social que está generando este proyecto”, dijo.

Seguidamente el ingeniero Hugo Tonina presentó a los miembros del equipo; en el área social Gisela Siekmeyer y Roció Durán, en la tarea legal la escribana Viviana Lúxen, el ingeniero Alberto Carcaño, la arquitecta Gisela Corach, el arquitecto Marcos Quinteros, el ingeniero Daniel Chatelec y el titular de Infraestructura, ingeniero Gastón Carcaño.

Finalmente y antes de la recorrida por las área de intervención del proyecto cuya inversión del Estado Nacional supera los 80 millones pesos, el ingeniero Carcaño detalló en cifras la envergadura del programa indicando entre otros datos que alcanza a 19 manzanas, 500 familias, 16.500 metros cúbicos de asfalto, 3.300 metros de veredas y 3 sub estaciones de energía eléctrica.

La ponencia incluyó información valiosa sobre el tendido de redes de agua potable, electricidad, cloacas, enripiado, iluminación pública, regularización dominial y cordón cuneta, entre otros beneficios. En ese sentido el equipo socio técnico agradeció a los vecinos por la gran cooperación para definir las trazas y acompañar la proyección de las obras cediendo en algunos casos parte de sus terrenos.

La recorrida oficial culminó en una cálida recepción preparada por directivos, chicos y padres del Centro Proteccional Gurisito Costero donde las autoridades disfrutaron de un refrigerio al tiempo que visitaron una huerta modelo, producto del trabajo diario del personal y asistentes al comedor comunitario.