Exitosa jornada de la Microrregión Paraná Sur
Turismo - 4 de julio de 2014
Bella Vista desarrolló una intensa jornada de trabajo coordinada por el Ministerio de Turismo para la Microrregión Paraná Sur. Asistió la ministra Inés Pressman y representantes de los municipios de Tres de Abril, Santa Lucía, Goya, Esquina, Pueblo Libertador y el equipo de gobierno local.
Sobre un temario que comenzó analizando y profundizando el Plan Estratégico de Turismo 2021, en la previa de las mesas de trabajo, el escribano Walter Chavez dio la bienvenida a las delegaciones destacando en materia local “los resultados, más rápido de lo que pensábamos, que vienen dando las líneas de trabajo” y en ese sentido mencionó “la reciente conformación de la Cámara de Turismo presidida por Adrian Beltrán y esto representa un desafío en el trabajo cotidiano y en el crecimiento que pretendemos como oferta turística en la región y en el país”.
Al hacer uso de la palabra la arquitecta Pressman agradeció a los presentes “por permitirnos retomar una agenda de trabajo que fue interrumpida el año pasado por cuestiones de cambio de gestión. Pero nuevamente pensando que nuestra provincia tiene todas las condiciones naturales y culturales para ser disfrutada los 365 días del año”.
A ese respecto ofreció un pormenorizado informe ante los operadores y referentes políticos de la región quienes luego de la exposición de la funcionaria provincial, inmediatamente se abocaron a un trabajo en talleres sugeridos para dos ámbitos específicos: los prestadores comerciales, y otro paralelo para los miembros de la flamante Cámara de Turismo de Bella Vista.
En un ámbito de plena camaradería y alentando la expresión de los puntos de vista particulares de guías de pesca, hoteleros, cabañeros, clubes de pesca y allegados al quehacer turístico, las actividades se prolongaron por más de 3 horas demostrando los asistentes un profundo interés sobre el temario.
Por su parte el director de Turismo local, Freddy Feyen enumeró una serie de avances dentro de la planificación anual que incluye entre otros objetivos la próxima inauguración de un paseo temático alusivo a los productores citrícolas, la instalación de una tirolesa, y el apoyo absoluto a los objetivos comunes de la microrregión expresados por la Cámara bellavistense; entre ellos: un centro de informes sobre Ruta 27, capacitación permanente, calendario único coordinado, difusión de la Reserva Toropí, integración en eventos provinciales, refuerzo de los controles y promoción de programas de concientización.
El éxito de la jornada se vio reflejado en el agradecimiento mutuo entre los referentes públicos y los operadores privados quienes coincidieron en “el hecho muy positivo que significa habernos escuchado y trazarnos objetivos a corto, mediano y largo plazo”, incentivando a los actores sociales que todavía no se han integrado a que lo hagan en provecho de una industria que se ubica entre el tercer y cuarto motor de la matriz económica de la provincia, según lo manifestado por Pressman.