Calendario de Recolección de basura

Expertos destacan la situación sanitaria de Bella Vista

- 22 de agosto de 2018
Expertos destacan la situación sanitaria de Bella Vista

Bella Vista recibió a la Misión de Evaluación de la Organización Panamericana de la Salud y Organización Mundial de la Salud ante la inminente declaración de ésta ciudad como “Libre de Transmisión Vectorial”. Así lo adelantaron los expertos internacionales en oportunidad de la bienvenida por parte del director del Hospital Cabecera y el intendente Chavez.

 

Expertos de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y Organización Mundial de la Salud (OMS) llegaron a Bella Vista para evaluar la campaña de detección de la Vinchuca como vector de transmisión de la enfermedad de Chagas. La comitiva fue recibida en el Hospital Cabecera por su director doctor Juan Cruz Bruzzo quien estuvo acompañado por el intendente Walter Chavez y otros funcionarios locales.

La Misión de Evaluación integrada por la Doctora Vera Lucía Cortico Correa Rodríguez (Consultora independiente, San Pablo, Brasil), el doctor Alejandro Luquetti (Consultor independiente, Goiás, Brasil y la doctora Adriana Alfonso (Consultora OPS-OMS), explicó que una vez concluida la visita se podrá elaborar un informe no obstante “los índices de Bella Vista están más que bien, y está en condiciones de ser certificada como Libre de Transmisión Vectorial”, tal lo mencionado durante la recepción.

Vale mencionar que previamente varios equipos técnicos recorrieron el Departamento Bella Vista indagando e intentando detectar la presencia de la Vinchuca especialmente en áreas suburbanas y rurales donde por las condiciones de las viviendas podría dar mejor hábitat para el insecto vector. En ese sentido el doctor Luquetti expresó su agradecimiento a los entes que colaboraron con la estadía, logística y personal para el rastrillaje zonal.

“Es muy importante el control de la enfermedad ya que tiene diferentes manifestaciones, especialmente en niños, así como trastornos cardiovasculares, insuficiencias cardiacas y dificultades en algunos órganos”, señaló el experto agregando que se vienen otras etapas del trabajo de certificación sanitaria.

Chavez por su parte subrayó “el trabajo articulado entre la Comisión Evaluadora, el Hospital Cabecera, nuestro aporte como gobierno local y el trabajo de los técnicos de campo con los cuales tuvimos contacto permanente para facilitar el rastreo”.