Calendario de Recolección de basura

Infraestructura municipal destacó el trabajo ante las lluvias

- 15 de mayo de 2017
Infraestructura municipal destacó el trabajo ante las lluvias

El titular de la Secretaría de Infraestructura, ingeniero Gastón Carcaño hizo una evaluación de los métodos aplicados ante las copiosas lluvias que acontecieron durante el fin de semana. “Los operativos siguen siendo paliativos mientras esperamos las obras de desagües integrales; pero evitamos barrios inundados siempre y cuando la cantidad de agua caída nos permita actuar en ese sentido”, dijo.

El responsable de obras públicas de Bella Vista, ingeniero Gastón Carcaño abordó la problemática de las lluvias intensas cuyos registros alcanzaron los 130 milímetros durante el fin de semana último. En ese sentido el funcionario expresó “Tuvimos 15 lugares localizados en los barrios Hospital, Centenario, Centro Bellavistense, San Juan, Santa Lucía, Costa del Paraná, San Vicente, Progreso, en las inmediaciones del campo de juego del Club Unión sobre Ruta 27, en San Luis y Ruta 27, en Misiones y Ruta 27 y en el centro de la ciudad en la ex laguna del Mercado. Solo fueron tres familias evacuadas a pesar de que llovió 130 milímetros”, indicó.

El gobierno local informó que por turnos se movilizaron alrededor de 40 personas coordinadas por la Secretaría de Infraestructura que además movilizó 7 tractobombas, 3 bombas a combustión, y maquinaria pesada que se utilizó a medida que fuera necesaria según cada caso. Algo así sucedió en la laguna Correa donde se taponaron con ramas las alcantarillas de salida y esta situación demandó el uso de las retroexcavadoras.

Sobre el mismo tema, Carcaño agregó “Ante la eventualidad de las lluvias ya se barren las rejillas de los barrios donde se pueden complicar los sistemas de descarga; por ejemplo en el barrio Los Pinos. En los lugares bajos nos anticipamos con los bombeos para aliviar el panorama de los 130 milímetros del domingo. Pero la semana pasada también llovió 105 y durante la semana colocamos bombas en los sitios de reservorio para anticiparnos a las lluvias sucesivas.

Esto representa una gran inversión del municipio en combustibles, personal y asistencia que por otra parte contribuye a poner lo más rápidamente posible las calles en condiciones de transitabilidad. Porque las lluvias con intensidad provocan graves daños que los vecinos reclaman permanentemente.

Los trabajos de bombeo se van a extender toda la semana hasta culminar el protocolo de emergencia asociado a este clima donde se abocan recursos especiales para minimizar los efectos de las lluvias. Con todo esto le devolvemos la capacidad al 100% de los reservorios con lo cual evitamos que las zonas se inunden y haya casas bajo agua”, concluyó.