Calendario de Recolección: Recordá los días que podés sacar la basura

Intendentes de la región proyectan obras de enripiado

- 16 de junio de 2016
Intendentes de la región proyectan obras de enripiado

El jefe departamental de Bella Vista participó en la localidad de 9 de Julio de la reunión de intendentes convocada por el Ministerio de Producción de Corrientes en la que el ministro Jorge Vara habló sobre los mecanismos que aplicará el gobierno provincial en la formulación de proyectos municipales y ejecución de obras ya confirmadas de enripiado.

La localidad de 9 de Julio fue epicentro de la reunión de intendentes regionales para la discusión de las metodologías que el Gobierno de Corrientes tendrá en cuenta a la hora de incluir propuestas comunales para la ejecución de obras de enripiado en una vasta región del área centro oeste de la provincia.

Así lo explicó el ministro Vara durante la convocatoria en la que estuvo acompañado por el Secretario de Agricultura, el intendente anfitrión, Alejandro Mazzuchini y sus pares de Bella Vista, Walter Chavez; Lavalle, Gladis Cuevas; Santa Lucía, José C. Sananez; Tres de Abril, Roberto Poelstra; Yatai Tí Calle, Marisa Alvarez; Colonia Pando, Darío Romero; Gobernador Martínez, Miguel Angel Pérez; Colonia Carolina, Marcelo Nocetti; y los diputados provinciales Héctor López y Mario Cordero, entre otros funcionarios de los equipos técnicos de cada distrito.

Al abrir la reunión el Ministro y presidente del Fondo de Desarrollo Rural realizó un planteo de las obras de electricidad, desagües y caminos de ripio que financia el gobierno provincial y que en esta etapa y en virtud de la importancia de los caminos rurales y el cuidado que hacemos de las inversiones públicas, queremos intensificar la relación con los municipios y escuchar a los intendentes que son los mejores intérpretes de las necesidades de los productores, de las escuelas y de las poblaciones del campo”, señaló Vara.

“Hasta el mes de abril de 2017, es decir en el plazo aproximado de un año queremos ejecutar 760 kilómetros de ripio; en algunos casos con aportes de suelo”, dijo el funcionario quien agregó por otra parte que “los intendentes nos tiene que informar en sus respectivos proyectos qué cantidad de vecinos, cuantas escuelas, que volumen de producción existe en cada zona; sobre todo en esta región fuertemente productiva y por supuesto dando prioridad a los productos perecederos”.

Durante la reunión las autoridades provinciales subrayaron que es necesario que las obras se hagan con eficiencia y con la mayor responsabilidad y el mayor beneficio para las comunidades rurales “y más teniendo en cuenta que los fondos están. Las obras se pagan al momento de su conclusión.  La rapidez y la calidad con que se ejecuten depende  de los jefes comunales y de los vecinos”.