Jornadas de literatura bellavistense
Cultura y Educación - 21 de febrero de 2013Escritores y aficionados se dieron cita en la Biblioteca Popular Sarmiento con la finalidad de compartir un Taller Literario denominado «NosOtros» a la cual asistió como invitada especial la escritora Gabriela Bruch. Las jornadas contaron con la adhesión de la Dirección de Cultura Municipal.
Bajo el título “NosOtros, Letras de poetas nacidos al borde de los ríos”, la Dirección de Cultura de Bella Vista auspició la realización de un taller literario de dos días en el salón principal de la Biblioteca Popular Sarmiento donde inicialmente se trabajó en equipos con la finalidad de brindar herramientas a poetas consagrados y aquellos que hacen sus primeras armas en esta rama cultural.
Mostrando todas las herramientas, mejoramiento de textos y calidad con la finalidad de que cada autor pueda llevar adelante su autocorrección. En ese mismo marco se hizo una actividad donde abordaron técnicas surrealistas con la intervención de los talleristas de variadas edades y géneros allí presentes.
En el segundo día la invitada como propietaria de una editora llamada La Iguana, explicó las posibilidades generales que los escritores tienen en la actualidad para editar sus obras y en particular cómo trabaja su editorial para la publicación de títulos independientes.
En la misma oportunidad Bruch presentó sus obras: Naturaleza de lo Oscuro (2000); Open Door, los poemas del hospicio (2006) y el último, un poemario de 50 poemas breves «Agosto, Febrero, Diciembre»(2008» de su propio sello editorial. Al finalizar la presentación se invitó a los escritores bellavistenses a exponer algunos trabajos; entre ellos Ramón “Titón” Orué, Alejandro Arce, Stella Maris Migliorino, Gustavo Oviedo, Nancy Bianchetti, Héctor Boleso y Nazareno Ulfeldt.
Vale señalar que la autora bonaerense dejó algunos textos de obsequio a la Biblioteca Popular Sarmiento y de manera individual a los participantes del taller. La invitada es directora de la revista de poesía “La Iguana” donde acentúa el trabajo de los autores no consagrados y además coordina talleres literarios de la subsecretaría de de Cultura del distrito bonaerense de Lomas de Zamora.